12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

349 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Este proceso da origen a lesiones como hemorragias, edemas, nódulos,pólipos, etc.La patología de la voz como enfermedad profesionalLos “esfuerzos sostenidos de la voz por motivos profesionales” estánreconocidos como condición de trabajo causal de los nódulos de lascuerdas vocales con el código 2L0101.RD 1299/2006,grupo 3Las ocupaciones que vienen mencionadas en el listado de enfermedadesprofesionales como expuestas son: profesores, cantantes, actores,teleoperadores y locutores.Sin embargo, también realizan esfuerzos vocales otros profesionales comorecepcionistas, guías turísticos, entrenadores, vendedores, camareros, etc.Plan de prevención de riesgosSi las tareas incluyen la “necesidad socioprofesional de hablar”, el plande prevención lo señalará junto con las medidas que se adopten paraevitar la sobredemanda vocal y para reducir el riesgo de disfonía y depatología profesional de la voz; se evaluarán también los factores deriesgo del esfuerzo vocal.Hay que tomar en cuenta que las patologías de la voz tienen una naturalezamulticausal porque, si bien se originan en una utilización de la voz con sobredemanda,las condiciones de trabajo pueden exigir esta sobredemanda.Los factores sobre los que es posible actuar son:■■■■■■Los lugares de trabajo y las condiciones ambientales, como el ruido ambiental,las características acústicas de los locales o la calidad del aire.La organización del trabajo.La formación y la técnica vocal de los trabajadores.Evaluación de riesgosEl sobreesfuerzo vocal en el trabajo se puede reducir con una mejoraen las condiciones de trabajo. En cada una de las tareas o puestos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!