12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

398 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO CONCEPCIÓNINOCUIDADCOMODIDADErgonomía y compatibilidad con la tarea.Protección adecuada al nivel de riesgo.No ocasionar riesgos o molestias.Entorpecer lo menos posible.Adaptación al usuario.Compatibilidad con otros EPI.El Decreto sobre Equipos de Protección Individual contiene indicacionessobre factores que deben tenerse en cuenta para elección y utilizacióndel EPI. La elección de un EPI cuya utilización presente molestiaso riesgos para la persona agrava los inconvenientes de la protecciónpersonal. Estos son algunos ejemplos de lo que debería evitarse:RD 773/1997,anexo IVTipo de EPICascos de protecciónProtectores ocularesProtectores auditivosProtección respiratoriaGuantesCalzado de seguridadRiesgos debidos al equipoPeso excesivoMala adaptación a la cabezaInsuficiente ventilaciónMala estabilidad (caída casco)Volumen excesivoVentilación insuficiente (vaho)Excesiva presión de contactoMala calidad óptica (reflejos, distorsión)Reducción del campo visualVolumen excesivoDemasiada presiónInsuficiente transpiraciónEnganchamiento al peloDeterioro de la inteligibilidad de las palabras o delreconocimiento de señales acústicasTamaño y volumen inadecuadosExcesiva resistencia respiratoriaDificultad para mover la cabezaDisconfort microclimático bajo la máscaraReducción del campo visualTallas inadecuadasAdherencia excesivaDisconfort térmicoAlergias a los componentesMala adaptación al pieTranspiración insuficientePenetración de la humedadFatiga por utilización continuadaLuxaciones y esguinces por mala sujeción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!