12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO ¿Cómo reponemos la tensión?La reposición de la tensión únicamente comenzará una vez finalizado eltrabajo, después de que se hayan retirado todos los trabajadores queno resulten indispensables en la zona y de que se hayan recogido de lazona de trabajo las herramientas y los e quipos utilizados.Este proceso de reposición de la tensión comprende los siguientes pasos:1. La retirada, si las hubiera, de las protecciones adicionales y de laseñalización que indica los límites de la zona de trabajo.2. La retirada, si la hubiera, de la puesta a tierra y en cortocircuito.3. El desbloqueo y/o la retirada de la señalización de los dispositivosde corte.4. El cierre de los circuitos para reponer la tensión.Desde el momento que se suprima una de las medidas inicialmenteadoptadas para realizar el trabajo sin tensión en condiciones deseguridad, se considerará en tensión la parte de la instalación afectada.Como excepción a la regla general, en los siguientes casos se podránrealizar trabajos con la instalación en tensión:■■■■■■■■Operaciones elementales en baja tensión, con material eléctricoconcebido para tal utilización y sin riesgo para el personal en general.Trabajos en instalaciones con tensiones de seguridad.Operaciones que por su propia naturaleza, como mediciones, ensayosy verificaciones, requieran estar en tensión.Trabajos en instalaciones cuyas condiciones no permitan dejarlassin suministro eléctrico.RD 614/2001,arts. 4.3, 4.4 y 4.5 yanexo II.A.2Trabajos con tensiónLos trabajos con tensión deberán ser realizados por trabajadores cualificados,siguiendo un procedimiento de trabajo previamente estudiado,utilizando los equipos y materiales que aseguren la protección del trabajadorfrente al riesgo eléctrico y garantizando que no pueda contac-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!