12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

471 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Plan de Intervención en Drogodependencias (PID)ProgramapreventivoSensibilización.Información.Formación.Evaluación de riesgos.Programa asistencialTratamiento como enfermedad.Mantener relación contractual.Programa dereinserciónAjustar el puesto de trabajosi es necesario.Trabajar la normalizacióndel problema con los mandosintermedios.Programa preventivoInformación y sensibilizaciónInformación objetiva que colabore en desmontar creencias erróneas enrelación a los efectos que acompañan el uso de alcohol y otras drogas.FormaciónDe causas y efectos del consumo en relación al ámbito laboral, asícomo las condiciones de trabajo que actúan como factores precipitanteso mantenedores de esta situación.Evaluación de riesgosExisten diferentes factores de riesgo específicos pertenecientes al contextolaboral (condiciones de trabajo) que hacen más probable que eluso de alcohol y drogas se vaya convirtiendo en un uso inadecuado para“anestesiar” las sensaciones negativas que provocan las condicionesde trabajo adversas. Aunque los factores de riesgo laboral no actúansolos, sino que lo hacen en interacción con factores individuales, esnecesario identificarlos en la evaluación de riesgos para eliminarlos y/oproponer medidas preventivas.Programa asistencialTenemos que plantear dos cuestiones fundamentales:Tratamiento de la drogodependencia como enfermedadLos trabajadores afectados tienen derecho, si fuera necesario, a acogersea una baja médica como se hace con cualquier otra enfermedad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!