12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

443 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO 2. IntoxicaciónAnte una sospecha de intoxicación es necesario avisar al 112, recogiendola etiqueta del producto susceptible de haber ocasionado ese daño.■■■■■■■■■■Apartar a la víctima de la fuente de intoxicación si la misma espor vía inhalatoria. El socorrista ha de evitar entrar en la atmósferapeligrosa si no controla el riesgo. Si se rescata a alguien,hay que asegurar que la actuación no entrañe nuevos riesgos.Es aconsejable atarse una cuerda a la cintura y otro cabo parael accidentado, de tal modo que para su rescate se le pasará lacuerda por debajo de las axilas y se saldrá para posteriormentearrastrar a la víctima.Abrir las ventanas y puertas para que salgan los vapores y aireviciado.Comprobar el nivel de conciencia y la respiración de la víctima.❏❏❏❏Si la víctima está inconsciente pero respira con normalidad, sedebe colocar en posición de recuperación. De lado por si vomita.Si está inconsciente pero no respira, o no respira con normalidad,se deberán iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonarbásica (RCP básica).Evitar el vómito, ya que lo que entró quemando puede salir “requemando”.Lavar la zona afectada si se conoce por la etiqueta los efectos decontacto con el agua. Ya que reaccionan violentamente con el aguael óxido de calcio (“cal viva”), el potasio, el litio y el magnesio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!