12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

232 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Riesgo químico: problemasespecíficosEl riesgo químico en los puestos de trabajo está generalizado. Además,reviste un carácter de gran complejidad, por la continua y aceleradaintroducción de sustancias y compuestos nuevos que nos enfrentan asituaciones de riesgo mal conocidas.En general, falta información científica sobre los efectos de los tóxicossobre la salud y el medio ambiente, a medio y largo plazo, en gran partede las sustancias. Todo este panorama se complica todavía más cuandose constata que las sustancias no se utilizan de forma aislada, sino queal mismo tiempo se pueden estar utilizando múltiples sustancias y deesta forma pueden dar lugar a efectos combinados. Es lo que se conoceen toxicología como multiexposición.A estos factores debemos añadir los cambios en el escenario sociolaboral.Las condiciones actuales de precariedad del empleo hacen quelos trabajadores cambien con frecuencia de empleo y actividad. Por lotanto, a lo largo de su vida laboral pueden sufrir múltiples y variadasexposiciones a productos tóxicos. En muchos casos, estas exposicionespermanecerán desconocidas.Con el fin de prevenir sus riesgos específicos y de garantizar una adecuadaprotección de la salud de los trabajadores y de las personas engeneral, se han establecido normas legales que imponen limitacionesa la comercialización y al uso de dichas sustancias y preparados, asícomo la sustitución en aquellos casos que sea posible. A pesar de ello,deberemos ser conscientes que en algunos casos el daño ya se habráproducido.Desde el punto de vista sindical, dicha normativa es insatisfactoria,ya que frente a riesgos de esa envergadura solo cabe la sustitución, ocuanto menos la prohibición o el uso restringido, controlado y justificado.El riesgo del que estamos hablando es, además de grave, especialmenteengañoso. Su largo período de latencia favorece el olvido yel aislamiento de los afectados, así como la falta de adopción de me-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!