12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

347 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Prevención de las patologías vocalesocupacionalesHay ocupaciones caracterizadas por la necesidad socioprofesional dehablar. Son aquellas en las que las personas desarrollan su actividadutilizando la voz como “herramienta” habitual y, a menudo, fundamentalde su trabajo. Estas ocupaciones están expuestas a sobreesfuerzosen el trabajo que afectan a su salud vocal y, por tanto, requieren que seadopte un enfoque preventivo para su protección.La voz normalCon el uso de la voz buscamos siempre, tanto en la vida laboral comoen la vida privada, lograr un efecto comunicativo. La voz que emitimoses resultado de:■■■■■■Nuestra constitución física (y las variaciones de nuestra salud; porejemplo, un catarro).Nuestra técnica vocal (más o menos apropiada, natural o aprendida).La necesidad que tenemos de adaptar su uso a una determinadasituación:––Contenido del trabajo-la tarea y las actividades que estamosrealizando y su “demanda” de hablar (trabajando con niños,público en directo, con un micrófono, etc.).––Las condiciones ambientales (condiciones del ambiente laboral,físicas, acústicas, calidad del aire y contaminación, temperatura,etc.).––Las circunstancias sociales y/o afectivas (que nos llevan a hacerun tipo de esfuerzo determinado).Las disfoníasLa alteración de la voz (voz anormal o disfonía) es un cambio en lacalidad de esta. La aparición puntual de la disfonía se relaciona con:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!