12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Los planes de prevención, las evaluaciones de riesgo, la formación, enfin, todas las actividades preventivas tienen que tener el objetivo finalde mejorar las condiciones de trabajo. Más actividad no significa mejorprotección; la calidad de la acción preventiva se debe medir en términosde salud y bienestar.Esta guía está dedicada a tratar cada uno de los riesgos para la saludderivados del trabajo, desde los locales e instalaciones a la maquinaria,las sustancias, las posturas o el ambiente de trabajo. Desde elriesgo de incendio al de electrocución, caída, contaminación química ybiológica, a las condiciones psicosociales o las desigualdades.La mayor parte de los temas de esta guía tiene desarrollos específicosen publicaciones de CCOO e ISTAS que pueden ser consultadas a travésde la página web en las áreas de salud laboral.La gran variedad de situaciones y riesgos posibles en una tarea planteauna cierta complejidad en la elección de las medidas preventivas másadecuadas. Conocer la variedad de riesgos y desenvolverse con ciertasoltura a la hora de proponer las medidas más eficaces sin encontrarseparalizados por la posible complejidad, es vital para poder ejercer adecuadamentelas funciones representativas del delegado de prevención.Nuestro sindicato, consciente de la importancia de la tarea que desarrolláis,recoge vuestra experiencia y dispone de una red de gabinetesde salud laboral y jurídicos como herramientas de apoyo para vuestrotrabajo.Esta obra es una herramienta más, solo útil en la medida de su oportunomanejo, de vuestro trabajo. Esperamos que sirva para mejorar lascondiciones de trabajo y aumentar la protección de la salud y la seguridadde los trabajadores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!