12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

425 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO La promoción de la saluden el trabajo (PST) como actividadde los servicios de prevenciónCada vez resulta más frecuente, especialmente en las grandesempresas, encontrar que el personal sanitario de los servicios deprevención promueve y desarrolla programas de promoción de lasalud dirigidos a los trabajadores. Bajo lemas como “Trabajadoressanos en empresas saludables”, “Entornos de trabajo saludables”,“Bienestar laboral” o similares, el planteamiento, fomentado porlas instituciones internacionales, estatales y autonómicas, se fundamentaen que se puede ir más allá de la prevención y reorientarlas actividades que realizan en las empresas en general para conseguiruna “población laboral más sana, motivada, con la moral másalta y con un mejor clima laboral”, según se repite en los eslóganes.Utilizando recursos de la empresa, se organizan estrategias que sedirigen fundamentalmente a incidir sobre los hábitos individuales delos trabajadores que pueden tener repercusión en la salud. Así, cadavez se implantan en el ámbito laboral más campañas que promuevenel ejercicio físico, la reducción del estrés, la alimentación saludableo el abandono del consumo de alcohol y tabaco.La meta de las intervenciones es conseguir el mayor grado de salud,algo con lo que no podríamos estar más de acuerdo. Sin embargo, convienetener en cuenta que el control de los riesgos para la salud que lascondiciones de trabajo suponen es el objetivo central de los serviciosde prevención y la empresa es el lugar idóneo para ello. Por eso, lamayor parte de los modelos que abordan la actividad de promoción dela salud en el lugar de trabajo plantean la importancia de los factoresde riesgo laboral y la necesidad de su control en las estrategias depromoción de la salud en el trabajo.Por ejemplo, el modelo de la Organización Mundial de la Salud (OMS)se define de la siguiente manera:“Un entorno de trabajo saludable es aquel en el que los trabajadoresy jefes colaboran en un proceso de mejora continua para promover y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!