12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

309 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO La prevención es eficaz. Existen soluciones que evitan los trastornosmusculoesqueléticos. Sin duda, las más eficaces son las que cuentancon la participación de las personas en cada puesto de trabajo y susrepresentantes legales.El comienzo-primerossíntomasLa lesiónMolestiaDolorAsociado a ciertos momentos del trabajo | Presente incluso en reposoDesaparece después del trabajoPersiste fuera del trabajo/Puede alterar el sueñoEs posible recuperación completa | Puede dejar secuelas¿Cuáles son los factores de riesgo?Los factores de riesgo que pueden provocar o agravar situaciones deriesgo ergonómico en el puesto de trabajo, son los siguientes:1. Factores de riesgo físicos (o biomecánicos)a) Trabajo estático o dinámico referido a la posición de cuerpo enteroEl trabajo muscular se considera estático cuando la contracción delos músculos es continua y se mantiene durante un cierto periodo detiempo, que determina si la postura es estática o no, depende de laintensidad de la contracción muscular, es decir, cuanto más forzada esuna postura (mayor ángulo articular) menor es el tiempo que podremosmantenerla.En el caso de estar sentados, de pie sin andar apenas, de rodillas o encuclillas, o bien tumbado, estamos hablando de una postura estática,al menos en lo relativo a los miembros inferiores, ya que es posible quelos miembros superiores tengan que realizar movimientos muy dinámicosy repetidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!