12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

314 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Aquellas tareas en que sea necesario sujetar equipos de trabajo portátiles(martillo neumático, perforadora, destornillador, etc.), piezas quese mecanizan, o elementos de control, de accionamiento o de guía (palancas,volantes, pulsadores, etc.), conllevan más posibilidad de sufrirlas consecuencias de exposición a este factor de riesgo.La normativa sobre exposición a vibraciones mecánicas establece losvalores límite específicos en la exposición a vibraciones mecánicas mano-brazoy cuerpo entero. El instrumento que permite obtener el nivelde vibraciones mecánicas es el acelerómetro.RD 1311/2005, art. 3f) Presión por contacto e impactos repetidosLas presiones mecánicas localizadas se producen cuando los tejidosblandos del cuerpo están en contacto con un objeto duro o afilado, ocuando una parte del cuerpo es usada como una herramienta provocandoimpactos repetidos.Diferentes estudios muestran los efectos nefastos de la utilización dela mano como una herramienta para golpear, o del empleo de utensilioscon superficies estrechas y/o duras que ejercen compresiones importantessobre los tendones, vasos sanguíneos y los nervios de la palmade la mano o de los dedos; por ejemplo, el uso de tijeras, originandouna compresión de los nervios de los dedos.2. Factores de riesgo psicosocialesEngloban todas aquellas condiciones relacionadas con la organizacióndel trabajo, el contenido del trabajo y la realización de la tarea. Porejemplo, algunos factores psicosociales que agravan directamente lascondiciones ergonómicas del puesto son:■■■■■■■■■■La variedad de tareas, ya sea por exceso o por falta (trabajo monótonoy repetitivo).Falta de control sobre la propia tarea.El ritmo de trabajo elevado.La duración de la jornada prolongada.Falta de periodos de descanso y recuperación.Estos factores se explican en mayor profundidad en el apartado sobreriesgos psicosociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!