12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO ––Impedir la aparición de defectos mediante aislamientos complementarios.––Hacer que el contacto eléctrico no sea peligroso mediante el uso detensiones no peligrosas.––Limitar la duración del contacto a la corriente mediante dispositivosde corte.Básicamente, el riesgo de contacto indirecto se evitaría mediante latoma de tierra y/o dispositivos de corte automático de la tensión o dela intensidad de la corriente (magnetotérmicos y diferenciales).Los magnetotérmicos actúan interrumpiendo el paso de la corrientecuando hay sobrecargas en la red o bien cuando hay cortocircuitos.Tanto en un caso como en otro, el magnetotérmico actúa produciendoun corte en el suministro eléctrico a la instalación. Pasados unos segundos,y comprobando que la causa que ha motivado el corte se hasubsanado, se puede volver a conectar.Trabajos en instalaciones eléctricasLas técnicas o procedimientos para trabajar en instalaciones eléctricaso en sus proximidades se establecerán teniendo en cuenta que debenefectuarse siempre sin tensión.¿Cómo dejamos sin tensión una instalación?Antes de intervenir sobre una instalación, la primera norma de seguridades la desconexión del circuito eléctrico. Las operaciones y maniobraspara dejar sin tensión una instalación deberán llevarse a cabo porpersonal autorizado y cualificado en trabajos de alta tensión.Cuando se vayan a realizar trabajos en instalaciones eléctricas, ysalvo que existan razones esenciales para hacerlo de otra forma, seseguirá el proceso que a continuación se describe, desarrollándosesecuencialmente en cinco etapas a la hora de suprimir la tensión, yque son las siguientes:1. Desconectar la parte de la instalación en la que se va a realizarel trabajo, debe aislarse de todas las fuentes de alimentación. Elaislamiento estará constituido por una distancia en aire o en la in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!