12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

336 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO En definitiva, todas estas acciones a llevar a cabo que te recomendamosresponden a un enfoque participativo que debemos impulsaren las empresas. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales otorgaa la población trabajadora y al representante legal una serie de derechosque difícilmente se llegan a ejercer. Nos estamos refiriendoal derecho de información, consulta, participación y propuesta. Esnecesario incorporar estos derechos en cualquier actividad preventivaque se desarrolle en las empresas. Para ello se han elaboradometodologías que incorporan herramientas, procesos y técnicas quefacilitan el cumplimiento de estos derechos básicos, entre ellos elmétodo CopsoQ (Istas 21 para la evaluación de riesgos psicosociales)y en el área de la ergonomía el método ERGOPAR (desarrolladotambién por ISTAS).LPRL, arts. 18, 33, 34,36 y 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!