12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

462 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Por lo tanto, en aquellas empresas que vayan a implantar o tengan yaen funcionamiento sistemas de gestión ambiental certificados según lanorma UNE-EN ISO 14001 o según el Reglamento EMAS, es importanteincluir cláusulas específicas referidas a la participación de los trabajadoresy sus representantes en los mismos.Para ello hay que tener como referencia las directrices relativas a laimplicación de los trabajadores en el contexto EMAS (ver anexo II delReglamento EMAS y anexo II de la recomendación de la Comisión de7 de septiembre de 2001 por la que se determinan unas directricesrelativas a la implicación de los trabajadores en el contexto del EMAS).Se deberían referir estas directrices tanto a los sistemas certificados enUNE-EN ISO 14001 como a EMAS, siempre que sea posible y atendiendoa las particularidades y requisitos de cada sistema.La participación de los trabajadores y sus representantes comprenderáel derecho a ser informados, participar y elaborar informes autónomospreceptivos en relación a:■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■La formulación de las políticas ambientales de la organización.La evaluación ambiental inicial y el análisis de los datos y documentaciónrelativa a las auditorías ambientales.El establecimiento y funcionamiento del sistema de gestión ambientaly su participación en la satisfacción de todos los requisitos,en particular la determinación de los aspectos ambientales significativos,los objetivos y metas y el programa de actuación.Los comités ambientales para obtener información y garantizar lacomunicación entre el representante de la dirección, los trabajadoresy sus representantes.Grupos de trabajo conjuntos en relación con el programa de acciónambiental y la auditoría ambiental.La elaboración de las declaraciones ambientales (EMAS). En UNE-EN ISO 14001 se referirá a la información sobre los aspectos ambientalessignificativos que la empresa decida voluntariamentecomunicar externamente.Diseño e implementación de los planes de formación y sensibilización.Reconocimiento de las centrales sindicales como “parte interesada”.Sistemas de sugerencias de los empleados.Sistemas de incentivos asociados a los resultados ambientales.Enlace al documento Sistemas de gestión ambiental. Guía para la intervenciónde los trabajadores http://www.istas.net/web/abreenlace.asp?idenlace=7914

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!