12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

477 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO En caso de duda se aplicará el principio de precaución.Para contemplar lo expuesto anteriormente, el empresario debe determinar,previa consulta con la representación de los trabajadores, larelación de los puestos de trabajo exentos de riesgos para el embarazoy/o la lactancia.LPRL, art. 26.1En los puestos de trabajo exentos de riesgo y ante la comunicación deembarazo, y también ante la lactancia, se deben reevaluar las condicionesde trabajo con el objetivo de detectar posibles cambios en lascondiciones de trabajo que puedan generar un nuevo riesgo.Relación de puestos detrabajo exentos de riesgoRelación de puestos de trabajo con riesgoAnálisis de tareasTodas o mayoría detareas con riesgoSolo algunas tareascon riesgoADAPTAR EL PUESTODE TRABAJOEn los puestos de trabajo con riesgo es fundamental analizar el conjuntode las tareas para determinar si todas o prácticamente todas presentanriesgos o únicamente algunas tareas en concreto. Realizar este análisises imprescindible para enfocar las medidas preventivas. La LPRL señalaque la primera medida preventiva a aplicar es la adaptación de las condicioneso del tiempo de trabajo en los siguientes términos:■■■■Las medidas se basarán en una adaptación de las condiciones detrabajo o del tiempo de trabajo, incluyendo la no realización de trabajonocturno o de trabajo a turnos cuando resulta necesario.Si las adaptaciones consiguen eliminar los factores de riesgo, debeser la primera elección.LPRL, art. 26.2La medida de adaptación de las condiciones o del tiempo de trabajosolo será posible si la duración de las tareas con riesgos es corta, y, enla práctica, será totalmente inviable la adaptación si la mayor parte o latotalidad de las tareas implican riesgo para el embarazo o la lactancianatural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!