12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

156 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Es importante saber que el uso de equipos de protección personal porparte de la futura madre no protegerá al feto del riesgo físico que suponeel ruido.Las empresas están obligadas a evaluar la naturaleza, el grado y laduración de la exposición a ruido de los puestos de trabajo y elaboraruna lista de puestos de trabajo exentos de riesgos para el embarazo yla lactancia. A partir de la evaluación de riesgos deben informar a lastrabajadoras cuando existan riesgos para la seguridad y la salud de lagestante o para el embarazo y tomar las medidas necesarias para evitardicha exposición.Conceptos para entender el ruidoEl sonido, desde el punto de vista de la física, es la sensación producidaen el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos.Es el efecto de la propagación de ondas producidas por cambiosde densidad y presión en los medios materiales. El ruido no es otracosa que el sonido que no nos agrada; el sonido, indeseado, más omenos fuerte.La intensidad del ruido y su mediciónLa intensidad es el factor más importante para valorar el riesgo; mide laenergía con la que se produce el ruido. Representa el grado de energíade la onda sonora. Según la intensidad, los ruidos pueden ser fuerteso débiles.La variación de energía que podemos encontrar en ruidos industrialeses enorme: un ruido que produce dolor es 10 billones de veces mayorque el sonido más débil que podemos oír. Por ello se ha adoptadouna escala “logarítmica” que permite simplificar el manejo de estasunidades. Esta escala adopta como unidad el decibelio (dB), que expresala intensidad sonora. La utilización de una escala en dB permiteque las grandes variaciones de intensidad se puedan expresar comopequeñas variaciones numéricas. Esta escala va desde 0 dB, que esel valor mínimo que puede producir una sensación auditiva en nuestrosoídos, hasta la intensidad máxima, 140 dB, que es el valor quecorresponde a la intensidad en que la sensación auditiva se convierteen sensación dolorosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!