12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

470 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO mos detallado anteriormente– mantienen una relación significativa conestos consumos y actúan como factores de riesgo de origen laboral.Además de esta dificultad, también nos encontramos con que la formade actuar, desde la dirección de las empresas, frente a este problemaes con medidas disciplinarias, de hecho estas medidas se reflejan enlos convenios en el apartado de faltas y sanciones.Por otra parte, en la actualidad se produce una práctica empresarial,cada vez más usual, encaminada a solucionar los problemas del consumode alcohol y drogas mediante controles de alcoholemia y controlesde tests de drogas a la entrada del trabajo, esta práctica deriva en unaposterior medida disciplinaria para los trabajadores que den positivo.Sin entrar en profundidad a cuál tiene que ser nuestra respuesta frentea esto, ya que está detallada, como indicamos en el apartado de “Vigilanciade la salud”, en las páginas 71-72 de la Guía del delegado ydelegada de prevención. Edición 2013.Aún conociendo las dificultades, los delegados de prevención, dentrode las tareas de control y observación de las condiciones de trabajo, debenmarcarse el objetivo de incorporar este problema a sus tareas porqueestamos frente a un problema de salud con riesgos en el trabajo.¿Cómo empezar?Aspectos básicos a la hora de intervenir en cualquier tipo de empresaUna parte importante en el conocimiento de la situación concreta decada empresa es la evaluación de riesgos, para esto pasaremos ennuestro centro de trabajo los siguientes cuestionarios:■■■■Cuestionario sobre riesgos y daños relacionados con el consumoinadecuado de alcohol y/u otras drogas.Cuestionario de identificación subjetiva de problemas de salud relacionadoscon el consumo de alcohol y otras drogas.Estos cuestionarios se encuentran en: Orientaciones sobre intervenciónsindical en drogodependencias. Ed. Secretaría Confederal de Salud Laboralde CCOO. Anexo I, páginas 120-123.La información recogida en estos cuestionarios nos servirá de conocimientode la situación y de apoyo y justificación de la negociación de unplan de intervención cuya actividad central será la prevención.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!