12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

340 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO La figura 2 muestra la secuencia de tareas que pueden darse.Figura 2. Método ERGOPAR: diagnóstico de los problemasCuestionario de daños y riesgosGENERAR EL INFORME DE RESULTADOSLa información de los cuestionarios, la experiencia y conocimiento de los miembros delGrupo Ergo, ¿han permitido al grupo identificar todas las causas de exposición a losfactores de riesgo destacados?NOBÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ADICIONAL:■■Entrevista de causas.■■Observación de causas.SÍINFORMELa información adicional recopilada, ¿ha permitido al grupoidentificar todas las causas de exposición a los factores deriesgo destacados?NOBÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ADICIONAL:■■Estudios ergonómicos en profundidad.SÍDIAGNÓSTICOAl diagnóstico de los problemas le sigue el tratamiento (intervención) delos mismos. Para esta etapa, el método ERGOPAR se basa en la organizaciónde círculos de prevención, en los que participarán principalmentetrabajadores de los puestos de trabajo analizados.En los círculos de prevención los participantes elaborarán una propuestaconsensuada de medidas preventivas y finalmente ordenarán todaslas soluciones por orden de importancia, según sus preferencias.Por último, el seguimiento (intervención) exige comprobar la implementaciónde las medidas preventivas acordadas en el comité de seguridad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!