12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Ante una tarea que exige posturas estáticas, es más eficaz implantarpausas cortas de pocos minutos e incluso segundos (micropausas),pero frecuentes, que las pausas largas espaciadas en la jornada.Por otra parte, el trabajo muscular se considera dinámico cuando hayuna sucesión periódica de contracciones y relajaciones de los músculosimplicados, todas ellas de corta duración.Si estamos caminando, e incluso subiendo o bajando entre diferentesniveles (escaleras, rampas...), estaremos hablando de una postura dinámica,que implica el movimiento de al menos las extremidades inferiores.Sin lugar a dudas, el trabajo dinámico es menos perjudicial para la salud,ya que favorece la circulación sanguínea y el aporte de oxígeno.En todo caso, lo preferible y la propuesta a plantear como delegadode prevención debe ser el alternar la postura de pie y sentado, pues elmantenimiento prolongado de cualquiera de las dos entraña riesgos.b) Postura forzada de determinadas zonas corporalesUna postura forzada presenta alguna de las siguientes características,pudiendo considerarse mantenida o repetitiva:■■■■■■■■■■Se mantiene en el tiempo, lo que dificulta la circulación sanguíneade los tejidos y el músculo no puede recuperarse de la fatiga.Se mantiene en los límites de la articulación (por ejemplo, inclinarsehasta el suelo o mantener la muñeca flexionada al máximo). Nose puede mantener una postura extrema mucho tiempo sin sentirmolestias.Para mantenerla, el trabajador ha de luchar contra la gravedad (porejemplo, mantener el brazo estirado a la altura del hombro).Se obliga a que las estructuras anatómicas trabajen de manerainapropiada (por ejemplo, trabajar con las muñecas flexionadas).Se repite con frecuencia (por ejemplo, girar de forma continua paracoger material).Los problemas asociados a las malas posturas se agravan si al mismotiempo es necesario aplicar fuerza. La aplicación de fuerza esmás difícil en una mala postura y la acción provoca molestias másrápidamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!