12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Medidas––Identificación de los riesgos de cada uno de los productos químicosalmacenados. Disponibilidad de etiquetado obligatorio de los recipientesde los productos químicos, incluyendo información sobrelos riesgos y medidas de seguridad básicas a adoptar.––Ficha de datos de seguridad de los productos químicos que el proveedorde los mismos debe poner a disposición del usuario profesional.En dicha ficha existen apartados que especifican la reactividad,estabilidad y almacenamiento.––Etiquetar todo recipiente no original, informando de los riesgos delproducto.––Disponer y conocer el plan de actuación en caso de emergenciaquímica (incendio, fuga o derrame).––En trasvases, mantenimiento, limpieza..., se analizarán los métodosde trabajo, las situaciones de riesgo que se pueden ocasionar y seimplantará un procedimiento de trabajo seguro.––Utilizar los equipos de protección individual necesarios en funciónde los productos y operaciones a efectuar.––Permisos de trabajo ante manipulaciones que en la evaluación deriesgos se hayan calificado como de especial riesgo.––Disponer y difundir la ubicación de las duchas de emergencia y/olavaojos, mantenerlos accesibles y en buenas condiciones.––Comunicar cualquier incidencia que pueda afectar a las condicionesde seguridad del almacenamiento.––Los líquidos suelen comportar mayores riesgos que los sólidos puestoque en caso de derrame o fuga fluyen, pudiendo alcanzar más fácilmentea otros recipientes, desagües u otras dependencias. Tener presenteeste factor a la hora de diseñar o hacer la distribución de un almacén.––Si el almacenamiento es de bidones, deben preferentemente utilizarseestanterías, dedicando a ser posible una estantería a cadatipo de contenido. Cerradas y que eviten la caída del género contenido.El espacio entre estanterías debe permanecer libre tanto parafacilitar el paso como para permitir las inspecciones. Si se disponede bidones sobre palés, es recomendable sujetarlos con abrazaderaso retractilados para así garantizar su estabilidad con el palé.––Disponer de cubetos de retención, drenajes dirigidos a lugares segurosu otros dispositivos que ayuden a controlar un posible derrame.Conviene disponer de absorbentes.––Utilizar, siempre que sea posible, equipos automáticos o mecánicos pararealizar trasvases. Puesta a tierra para evitar la electricidad estática.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!