12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

308 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO MúsculosTendonesVasos sanguíneosNerviosFibras contráctiles que originan losmovimientos corporalesCordones forrados de vainas queunen los músculos a los huesosPermiten el transporte de oxígenoy azúcar a los tejidosConectan los músculos y órganosperiféricos con el cerebroDistensión (“tirón”), desgarrosFatiga muscularTendinitis (tendones)Bursitis (vainas)Tenosinovitis (ambos)VaricesHemorroides“Dedos blancos”DolorEntumecimientoAtrofia muscularSus localizaciones más frecuentes se observan en cuello, espalda (lumbar),hombros, codos, muñecas y manos.Estas alteraciones no siempre pueden identificarse clínicamente. Elsíntoma clave, el dolor, es una sensación subjetiva y representa muchasveces la única manifestación.Tampoco es extraño que no se puedan catalogar con un diagnósticopreciso: cervicalgia (dolor cervical) o lumbalgia (dolor lumbar) solo indicanla localización anatómica de un síntoma. Su origen, debido a múltiplescausas, y su carácter acumulativo a lo largo del tiempo añadendificultades a una definición precisa.Podemos destacar algunas características comunes en los TME:■■■■■■Resultado del sobreuso. Se sobrepasa la capacidad de recuperacióndel tejido.Desarrollo progresivo. Podría manifestar síntomas de forma rápidao progresiva, agravándose a lo largo del tiempo. El hecho de quesus síntomas sean progresivos es una ventaja y a la vez un inconveniente.❏❏Ventaja: se puede prevenir interviniendo a tiempo y permitiendola recuperación de la lesión.❏❏Inconveniente: un lento agravamiento de los síntomas puedehacer que no se les tenga en consideración hasta que el problemase agrava.Las causas son múltiples. Diferentes factores (fuerza, postura y repetitividad).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!