12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

125 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO ANEXOS REAL DECRETO RIESGO ELÉCTRICO (RD 614/2001)I. DEFINICIONESII.III.IV.TRABAJOS SIN TENSIÓNA. Disposiciones generalesB. Disposiciones particularesTRABAJOS EN TENSIÓNA. Disposiciones generalesB. Disposiciones adicionales para trabajos en alta tensiónC. Disposiciones particularesMANIOBRAS, MEDICIONES, ENSAYOS Y VERIFICACIONESA. Disposiciones generalesB. Disposiciones particularesV. TRABAJOS EN PROXIMIDADVI.A. Disposiciones generalesB. Disposiciones particularesTRABAJOS EN EMPLAZAMIENTOS CON RIESGO DE INCENDIO OEXPLOSIÓN. ELECTRICIDAD ESTÁTICASe desarrolla la idea general que, siempre que sea posible, se deberátrabajar sin tensión, generalizando el recurso a las llamadas cinco reglasde oro, que la antigua OGSHT solo requería para trabajos en altatensión.Para los trabajos en tensión, la realización de maniobras, mediciones,ensayos y verificaciones y los trabajos en proximidad se extreman losrequerimientos en materia de formación del personal, y utilización demétodos y equipos que garanticen la máxima seguridad.La seguridad de las instalaciones se regula en la reglamentación electrotécnicay otras normativas específicas (art. 3.4 del RD 614/2001).En el ámbito de la baja tensión, esto nos remite al Reglamento Electrotécnicode Baja Tensión y a sus numerosas instrucciones técnicascomplementarias.Se trata de un conjunto de normas de elevado contenido técnico, por lo quelo ideal sería contar con el asesoramiento de un experto, que reconozcalas instalaciones y las prácticas de trabajo, detecte los fallos de seguridadexistentes e informe sobre las soluciones técnicas y legales que pueden

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!