12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

227 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO ❏❏Reglamento 348/2013 de la Comisión, de 17 de abril de 2013, por elque se modifica el anexo XIV que incluye lista con 8 sustancias: tricloroetileno,dicromato de potasio,cromato de sodio, dicromato deamonio, cromato de potasio, dicromato de sodio, trióxido de cromoy ácidos derivados de trióxido de cromo.Normativas que proporcionan información sobre los riesgos de las sustancias,regulan su notificación, evaluación, clasificación, etiquetado y envasado.Este grupo de normas regula las condiciones que han de cumplirsepara comercializar productos químicos peligrosos, exigiendo la puesta adisposición de los usuarios de una completa información, desde el convencimientoque eso les permitirá preservar la salud pública y el medioambiente. Es normativa del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales eIgualdad o del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,pero su cumplimiento se debe vigilar y controlar por la Administración sanitariade las comunidades autónomas. Las normas más importantes son:❏❏❏❏Reglamento REACH, relativo al registro, evaluación, autorización yrestricción de sustancias y mezclas químicas.Reglamento CLP, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustanciasy mezclas.A partir del 1/6/2015 se deroga el RD 255/2003, siendo de plena aplicaciónlos artículos 112 a 115 del REACH, sustituyendo los reglamentosRD 363/95 y 255/2003 por el Reglamento CLP.Desde el 1 de septiembre de 2013 entró en vigor el nuevo Reglamento(UE) nº 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayode 2012, relativo a la comercialización y uso de los biocidas, quedandoderogada en ese momento la Directiva 98/8 CE.Con este nuevo reglamento, la Unión Europea quiere, por una parte,armonizar todas las normas sobre el uso y la comercialización de losbiocidas que existen en cada Estado miembro, mejorando así la librecirculación de los mismos dentro de la Unión, ya que al tratarse de unreglamento es de aplicación directa en todos los Estados miembros.Normativas que protegen la salud y la seguridad de los trabajadores expuestosa productos químicos. Son normas dictadas por el Ministerio deEmpleo y Seguridad Social y su cumplimiento está fiscalizado directamentepor la Inspección de Trabajo en colaboración con la Administra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!