12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

313 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO rables, como una frecuencia de la manipulación superior a nueve vecespor minuto durante más de dos horas o un desplazamiento vertical superiora 175 cm, el riesgo se considera no aceptable, por lo que hay queproceder forzosamente a una modificación de la tarea.En circunstancias especiales, trabajadores sanos y entrenados físicamentepodrían manipular cargas de hasta 40 kg, siempre que la tarease realice de forma esporádica y en condiciones seguras.Debido a que los puestos de trabajo deberían ser accesibles para todala población trabajadora, exceder el límite de 25 kg debe ser consideradocomo una excepción.La “Guía técnica sobre manipulación manual de cargas” puedes descargarladesde: http://www.insht.esRD 487/1997,disposición final 1ªe) Vibraciones mecánicas transmitidas por máquinas y herramientasLas vibraciones mecánicas pueden transmitirse por ejemplo a travésde los pies, afectando al cuerpo entero o a los miembros superiores.Las vibraciones cuerpo entero son las procedentes de los propiosvehículos de todo tipo o por maquinaria, transmitidas por los asientoso volantes, en el primer caso, y por el suelo de los edificios, enel segundo. Provoca lesiones en la espalda (lumbalgias y lesionesde la columna vertebral). Se considera que existe riesgo cuando elcuerpo está expuesto a vibraciones con un rango de frecuencias de1 a 80 Hz.Las vibraciones mano-brazo son las procedentes de equipos de trabajoy herramientas. Se transmite a través de la mano. Provocanproblemas vasculares (reduce el flujo sanguíneo), de huesos, de articulaciones,nervios y musculares. Se considera que existe riesgocuando las extremidades superiores de la persona están expuestasa vibraciones en un rango de frecuencias de entre 5 y 1.000 Hz, rangoconsiderado particularmente perjudicial para las consecuenciasmusculoesqueléticas en las extremidades superiores y, en particular,para el síndrome de Raynaud (enfermedad profesional que seinicia en la punta de los dedos, provocando palidez de unos minutosde duración que va acompañada de pinchazos, hormigueo, adormecimientoy frío).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!