12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

348 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO ■■■■Procesos inflamatorios y congestivos.Situaciones de sobreesfuerzo:––Por hacer uso de la voz de manera continuada, durante muchotiempo, sin descanso suficiente.––Sobreesfuerzo por uso inadecuado de la voz, puntual, que se refierea comportamientos vocales que suponen un gran esfuerzo(p.ej. gritar, hablar muy alto).––El uso inadecuado de la voz habitual por una técnica vocalinadecuada.Se habla de disfonía cuando se ven alterados los parámetros de tono,intensidad, cualidad y flexibilidad –perturbando la comunicación endistintos grados–. Cuando la alteración es total se habla de afonía.Y cuando las alteraciones solo afectan a la voz cantada, se habla dedisodía.Estas alteraciones suelen mejorar o desaparecer con el reposo del habla.Sin embargo, no es raro que las personas, en su trabajo, siganhaciendo uso de su voz, realizando un sobreesfuerzo al emitir sonido.En estas situaciones no es raro el carraspeo y otras conductas que sonlesivas para el aparato fonador.Aunque no existe una voz “normal”, pues la voz de cada persona esdiferente, cada uno puede valorar si la voz que está emitiendo en cadamomento es la normal o se encuentra alterada.No es raro que los trabajadores sigan hablando incluso cuando sientendificultades para mantener la voz, cansancio al hablar, o perciben variacionesen la frecuencia fundamental habitual o falta de volumen.Cuando el sobreesfuerzo en situaciones de disfonía es mantenido,aparecen alteraciones de la mucosa de las cuerdas vocales y patologíasque, a su vez, inciden negativamente en la función vocal. Paracontinuar hablando en esta situación hacen un mal uso de los componentesvocales (utilización defectuosa de algunos de los mecanismosque intervienen en la función vocal: respiración, vibración de lascuerdas vocales, resonancia, articulación, etc.).El sobreesfuerzo vocal conduce a un círculo vicioso secundario al trastornovocal inicial, aumentando el esfuerzo; esto a su vez produce alteracionesorgánicas o funcionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!