12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

381 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO que: “Las condiciones de empleo son las relaciones de poder que seproducen entre la población trabajadora y los empresarios, así como laprotección social en relación al trabajo asalariado. Y como condicionesde trabajo la exposición a riesgos en los lugares de trabajo y el modocómo la producción de bienes o servicios se organiza”. Condiciones deempleo y de trabajo interactúan y se producen en un contexto social,tanto global como local.La OIT plantea en positivo la otra cara de las desigualdades socialesen el empleo y en el trabajo: el trabajo decente. El trabajo decentees esencial para el bienestar de las personas. Además de generar uningreso, el trabajo facilita el progreso social y económico y fortalece alas personas, a sus familias y comunidades. Pero todos estos avancesdependen de que el trabajo sea trabajo decente. La OIT define tres objetivosestratégicos que contempla de forma transversal para conseguiractuar sobre las desigualdades sociales:■■■■■■Garantizar los derechos de la población trabajadora para lograr sureconocimiento y el respeto, principalmente de las personas másdesfavorecidas o pobres que necesitan representación, participacióny leyes adecuadas que se cumplan y estén a favor, y no encontra, de sus intereses.Extender la protección social para promover tanto la inclusión socialcomo la productividad al garantizar que mujeres y hombres disfrutende condiciones de trabajo seguras, que les proporcionen tiempolibre y descanso adecuados, que tengan en cuenta las necesidadesde los hogares y sociales, que contemplen una retribución adecuadaen caso de pérdida o reducción de los ingresos, y que permitanel acceso a una asistencia sanitaria apropiada.Promover el diálogo social. La participación de organizaciones detrabajadores y de empleadores, sólidas e independientes, es fundamentalpara elevar la productividad, evitar los conflictos en eltrabajo, así como para crear sociedades cohesionadas.Impacto de las reformas laborales sobre lascondiciones de empleo y de trabajoGREDS e ISTAS analizaron en 2012 el impacto de la reforma laboral enlas desigualdades sociales, en el empleo y en las condiciones de trabajo.Todas las reformas laborales realizadas desde 1984 en España (incluidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!