12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

307 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO (59%) y adoptar posturas dolorosas o fatigantes (36%). En ambas circunstancias,la frecuencia de exposición de las mujeres es superior a lade los hombres. En conjunto, el 84% de la población encuestada señalasentir alguna molestia que achaca a posturas y esfuerzos derivados deltrabajo que realiza. También, en general, la frecuencia de quejas pormolestias musculoesqueléticas es significativamente superior entre lasmujeres.Estos datos sitúan al trastorno musculoesquelético en España como unproblema laboral que requiere de rápidas soluciones.Puedes descargar los resultados completos de la VII Encuesta Nacionalde Condiciones de Trabajo en: http://www.insht.esEn este contexto situamos a la disciplina de ergonomía laboral. Conllevala adaptación del puesto de trabajo a la persona para la eliminacióno, al menos, la reducción de los trastornos musculoesqueléticos. Es unaactividad que se encarga de adaptar los productos, las tareas, las herramientas,los espacios, el entorno, los procesos y sistemas de trabajo engeneral a las características, limitaciones y necesidades de las personas.¿A qué nos referimos cuando hablamos detrastornos musculoesqueléticos?Los trastornos musculoesqueléticos (TME) abarcan un amplio abanicode signos y síntomas que pueden afectar a distintas partes del cuerpo,como vemos en la siguiente tabla:ElementosanatómicosHuesosLigamentosArticulacionesFunciónConforman la estructura corporaly ayudan al movimientoMantienen unidos los huesos.Rodean los discos intervertebralesConexiones lubricadas entre los huesospara permitir deslizarse unos sobreotrosLesiones por TMEFracturasOsteoartritis (crecimiento óseo articulaciones)DistensionesDesgarrosTorcedurasHernia discalArtritis (inflamación)Artrosis (degeneración)Luxación (por distensión ligamentosa)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!