12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

235 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO ■■■■■■■■■■Fabricación de auramina.Trabajos que supongan exposición a los hidrocarburos aromáticospolicíclicos presentes en el hollín, el alquitrán o la breade hulla.Trabajos que supongan exposición al polvo, al humo o a lasnieblas producidas durante la calcinación y el afinado eléctricode las matas de níquel.Procedimiento con ácido fuerte en la fabricación de alcoholisopropílico.Trabajos que supongan exposición a serrines de maderas duras.3. Mediante consulta de bases de datos sobre sustancias cancerígenascomo la que posee ISTAS o el INSHT, “limitaciones al uso yconsumo”, y mediante publicaciones. El INSHT publica anualmentelos Límites de exposición profesional para agentes químicos enEspaña, en ella se clasifican como cancerígenas las sustancias queincluyan las notas:■■■■Categoría 1A, “si se sabe que es un carcinógeno para el hombre”.Categoría 1B, “si se supone que es un carcinógeno para el hombre”.4. Pidiendo información al empresario, servicio de prevención o en elsindicato a los técnicos de los Gabinetes de Salud Laboral y MedioAmbiente.Clasificación según RD 363/1995Categoría Definición Símbolo Frases “R” o “H”PrimeraSegundaSustancias que, se sabe,son carcinógenas para lapersona.Sustancias que pueden considerarsecomo carcinógenaspara la persona.“T” Tóxico“T” TóxicoR45 o H350: Puedecau sar cáncer.R49 o H350i: Puedecausar cáncer porinhalación.R45 o H350: Puedecausar cáncer.R49 o H350i: Puedecausar cáncer porinhalación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!