07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104<br />

Juan Pérez Cobacho<br />

necesarios. Así se leen imágenes que se presentan en cualquier soporte como<br />

fotografías, dibujos e incluso activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas, cuando se dice que el<br />

entrenador ha leído bien el partido.<br />

Leer implica compren<strong>de</strong>r un mensaje, realizar una transferencia entre el<br />

texto y el lector, transferencia que es diferente para cada persona. El mismo<br />

texto pue<strong>de</strong> ser interpretado <strong>de</strong> distinta forma en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características<br />

<strong>de</strong>l lector, <strong>de</strong> sus conocimientos, <strong>de</strong> su cultura, <strong>de</strong> su trayectoria vital, <strong>de</strong> su<br />

interés, <strong>de</strong> su situación personal y un <strong>la</strong>rgo etc. Como dice Ballester, «cada<br />

lector pue<strong>de</strong> obtener luces distintas con <strong>la</strong>s que iluminar su vida» 2 . La lectura<br />

se vive <strong>de</strong> forma tan diferente como se vive <strong>la</strong> música, así «los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

música y el sonido, lo mismo que el tono <strong>de</strong> voz <strong>de</strong>l hab<strong>la</strong>nte, <strong>de</strong>sempeñan un<br />

papel <strong>de</strong>stacado en <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong>l mensaje» 3 .<br />

1. PARA QUÉ SIRVE LEER<br />

¿Para qué sirve leer? La lectura consigue el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l lenguaje y <strong>de</strong>l<br />

pensamiento, ampliar <strong>la</strong> memoria, fomentar <strong>la</strong> imaginación y <strong>la</strong> creatividad,<br />

impulsar <strong>la</strong>s emociones, <strong>de</strong>splegar <strong>la</strong> afectividad, crear una conciencia moral,<br />

restablecer el equilibrio, incitar <strong>la</strong> escritura y motivar el aprendizaje. Todo lo<br />

cual conduce al éxito esco<strong>la</strong>r, personal y social.<br />

Constantino Bértolo 4 , en el articulo “Razones para <strong>la</strong> lectura”, premiado por<br />

<strong>la</strong> Fundación Germán Sánchez Ruipérez, refl exiona sobre <strong>la</strong> lectura y apunta,<br />

entre otras, razones «Para ser inteligente, para creerse inteligente, para sentirse<br />

inteligente […] para jugar con fuego y no salir quemado…».<br />

El aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura comienza en <strong>la</strong> infancia pero es un aprendizaje<br />

en constante evolución puesto que a <strong>la</strong> vez que se adquieren conocimientos,<br />

se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n habilida<strong>de</strong>s y estrategias para mejorar su dominio y po<strong>de</strong>r expresarse<br />

y comunicarse con diferentes entornos sociales.<br />

El dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura no es una <strong>de</strong>streza fácil porque implica manejar<br />

diversos tipos <strong>de</strong> texto: narración, exposición, <strong>de</strong>scripción, argumentación, instrucciones,<br />

cuadros, gráfi cos, diagramas, mapas, etc. De hecho, el estudio <strong>de</strong>l<br />

2 BALLESTER, M., La búsqueda <strong>de</strong> sí mismo. Refl exiones sobre el Principito, Milyuna<br />

Ediciones, 2ªed., 2009.<br />

3 Au<strong>la</strong> Práctica Primaria. Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lectura crítica para conseguir una lectura<br />

efi caz. Ediciones CEAC.<br />

4 BÉRTOLO, C., Razones para <strong>la</strong> lectura, Diario Público, 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!