07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Horno crematorio: El club <strong>de</strong> los inquisidores literarios<br />

que había allí. Al morir, su hijo no pudo con <strong>la</strong>s ambiciones <strong>de</strong> Almanzor, escritor<br />

frustrado, quien en un rapto <strong>de</strong> locura, mandó quemar todos los libros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

gran biblioteca <strong>de</strong> Al Hakam que no fueran sagrados para los musulmanes. Los<br />

textos formaron una montaña y ardieron durante días. Almanzor, lleno <strong>de</strong> remordimientos<br />

y consciente <strong>de</strong>l horror <strong>de</strong> su acto, escribió a mano todo el Corán y<br />

se convirtió en un fanático. Hoy día sólo se conserva un libro <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> ingente<br />

y maravillosa biblioteca <strong>de</strong> Al Hakam, cuando Córdoba era <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> Europa<br />

y contaba con grandísimos personajes como Firnas, Averroes, Avicena o Moisés<br />

Maimóni<strong>de</strong>s. Uno <strong>de</strong> aquellos hombres fue Ibn Hazm.<br />

Ibn Hazm, que murió en 1063, fue autor <strong>de</strong> una poesía amorosa magnífi ca.<br />

Un libro <strong>de</strong>stacado suyo fue El col<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> paloma. El rey <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, Al-Mutadid,<br />

que era poeta, protector <strong>de</strong> poetas, esposo <strong>de</strong> una poetisa y padre <strong>de</strong> poetas,<br />

admiraba y envidiaba al mismo tiempo al bueno <strong>de</strong> Ibn Hazm. La envidia llegó<br />

a ser tanta que el rey mandó quemar todos los libros <strong>de</strong> su poeta favorito. Poco<br />

tiempo <strong>de</strong>spués, Al-Mutadid perdió el po<strong>de</strong>r y fue <strong>de</strong>portado a Marruecos, don<strong>de</strong><br />

vivió el resto <strong>de</strong> sus días, pasando hambre y escribiendo cientos <strong>de</strong> versos<br />

malísimos. Intentaba en vano imitar <strong>la</strong>s maravillosas metáforas <strong>de</strong>l poeta cuya<br />

obra él mismo había <strong>de</strong>struido. Sus últimos días los pasó en el lecho, recitando<br />

<strong>de</strong> memoria los versos que recordaba <strong>de</strong> Ibn Hazm.<br />

4. LA EDAD MODERNA<br />

El fi n <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad Media coinci<strong>de</strong> con un recru<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong>l fanatismo y <strong>la</strong><br />

intransigencia.<br />

Enero, 1500. Granada. Un hombre l<strong>la</strong>mado Gonzalo, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>familia</strong><br />

pobre, acaba <strong>de</strong> ingresar en <strong>la</strong> Iglesia. Es astuto, radical y carece <strong>de</strong> escrúpulos.<br />

Por sus intrigas es encerrado en <strong>la</strong> cárcel. Se hace franciscano y se cambia el<br />

nombre <strong>de</strong> pi<strong>la</strong> por el <strong>de</strong> Francisco. Al salir sigue intrigando para medrar en<br />

<strong>la</strong> esca<strong>la</strong> eclesiástica, hasta que consigue convertirse en un hombre fuerte y<br />

confesor <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina, a <strong>la</strong> que acaba manipu<strong>la</strong>ndo. Logra que los Reyes Católicos<br />

le <strong>de</strong>jen <strong>la</strong>s manos libres. Busca ejemp<strong>la</strong>res <strong>de</strong>l Corán y <strong>de</strong>l Talmud. Reúne<br />

5.000 libros en pocos días y organiza una hoguera gigantesca en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong><br />

Bibarramb<strong>la</strong>. Éste es el primer Auto <strong>de</strong> Fe <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión católica en Europa.<br />

Después empieza a quemar todo lo que no le gusta. Destruye el 50 % <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

literatura sufí. La antorcha <strong>de</strong> este hombre pren<strong>de</strong> en toda España y gana por<br />

ello un prestigio enorme. Impone el celibato clerical, promueve <strong>la</strong> expulsión <strong>de</strong><br />

los judíos <strong>de</strong> España y tortura a miles <strong>de</strong> personas para “convertir<strong>la</strong>s”. Sus mé-<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!