07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36<br />

Manuel Ballester<br />

Por eso, no poca <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena literatura tiene su origen en una rebelión, el<br />

enérgico rechazo <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> genio a <strong>de</strong>jar que <strong>la</strong> chata subsistencia, por<br />

extendida que esté, acabe aniqui<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong>s fuerzas y aspiraciones <strong>de</strong> un espíritu<br />

superior: «Lo que da al trágico a<strong>la</strong>s para vo<strong>la</strong>r a lo sublime es <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

este pensamiento: que el mundo, <strong>la</strong> vida, no pue<strong>de</strong> satisfacernos completamente,<br />

y, por consiguiente, no es digno <strong>de</strong> que le prestemos adhesión» 47 .<br />

En ese sentido, el trato con Gilgamesh, con el capitán Ahab, Sandokan, Sancho<br />

Panza, Hamlet, Don Juan, Edipo, Espartaco, Sinuhé el Egipcio, Fausto, <strong>la</strong><br />

Regenta, los hermanos Karamazov, <strong>la</strong> mujer pobre (Bloy), Lolita, Eros y Psique,<br />

Robin Hood, Laurence <strong>de</strong> Arabia, Romeo y Julieta, Guillermo Tell, el alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Za<strong>la</strong>mea, Peter Pan, el joven Werther y mil más garantiza que no caigamos<br />

en <strong>la</strong> comp<strong>la</strong>cencia; son, por eso, guías para un modo <strong>de</strong> existencia que tenga<br />

sentido, modos <strong>de</strong> existencia que nos rec<strong>la</strong>man <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esas páginas. La lectura<br />

formativa es diálogo que da <strong>la</strong> espalda al mundo mediocre (¡cuánta medianía,<br />

cuanta nulidad!) y que mira <strong>de</strong> frente al mundo <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s: los muertos <strong>de</strong><br />

Ulises, los mundos <strong>de</strong> Cervantes, Quevedo, Proust, Balzac, Manzzoni, Hesse,<br />

Dostoievski, Shakespeare, etc. (¡qué esplendor! ¡qué gozo! ¡cuánta nobleza!<br />

¡cuánta nota dormida en nuestras almas!).<br />

El hombre vulgar está junto a lo maravilloso, pero no lo ve. Leer, escuchar <strong>la</strong><br />

voz <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición es, pues, mantener un diálogo, <strong>de</strong>jar que calen <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras<br />

<strong>de</strong>l otro, mantener <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong> apertura ante lo maravilloso. Así comprobamos<br />

que «el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras resi<strong>de</strong> en que son capaces <strong>de</strong> guiar <strong>la</strong>s almas» 48 .<br />

Y nos es dado optar sobre quién va a guiar mi alma: el best-seller que nos entretiene<br />

y nos gusta porque toca los resortes <strong>de</strong>l tópico o uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

que… Para qué seguir: “quien lo probó, lo sabe”.<br />

8. CONCLUSIÓN SOBRE LAS RECETAS PARA LEER<br />

La organización <strong>de</strong> este encuentro sugería, con indudable buena intención,<br />

que diésemos algunas recomendaciones concretas, algunas recetas, algo práctico.<br />

No sé qué pensar sobre <strong>la</strong>s recetas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber oído al faraón hab<strong>la</strong>r<br />

sobre el fármaco para <strong>la</strong> memoria y <strong>la</strong> inteligencia que le prescribían.<br />

47 SCHOPENHAUER, A. El mundo como voluntad y como representación, II, 987. Citado en<br />

NIETZSCHE, F., Ensayo <strong>de</strong> autocrítica (1886), 6, p. 45 en El origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> tragedia, pp. 33-48.<br />

48 Sócrates en Fedro, 271c-d.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!