07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

198<br />

Pedro López Martínez<br />

otros mundos posibles que existían paralelos a éste, maravillosos ámbitos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

imaginación don<strong>de</strong> habría <strong>de</strong> triunfar no el tedio <strong>de</strong> lo que l<strong>la</strong>mamos <strong>la</strong> realidad,<br />

que es lo que ha sucedido o está sucediendo y se sabe <strong>de</strong> testigos que viven<br />

para contarlo, sino el enigma impenetrable <strong>de</strong> lo soñado o imaginado, <strong>de</strong> lo fi ngido,<br />

<strong>de</strong> lo inventado, <strong>de</strong> lo que podría o pudo suce<strong>de</strong>r en algún nudo inaudito<br />

entre lo pretérito y lo futuro.<br />

Poco a poco, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los diez o doce años, <strong>la</strong> lectura se fue convirtiendo<br />

para mí en un aliado perfecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> timi<strong>de</strong>z, en una preciosa seña <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

que mi ego esgrimía en secreto frente a <strong>la</strong>s hostilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia vida. Mientras<br />

mis amigos <strong>de</strong>ambu<strong>la</strong>ban sin rumbo por <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> futbolines <strong>de</strong>l pueblo o<br />

<strong>de</strong>rrochaban <strong>la</strong>s horas interminables <strong>de</strong> <strong>la</strong> siesta jugando a <strong>la</strong>s cartas en cualquier<br />

callejón y hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> cosas que no me interesaban, yo me refugiaba en <strong>la</strong> discreta<br />

intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s antologías para esco<strong>la</strong>res leyendo adaptaciones <strong>de</strong> clásicos<br />

como Juan <strong>de</strong> Timoneda o Samaniego, o fragmentos <strong>de</strong> vocación didáctica que<br />

no eludían el a<strong>la</strong>r<strong>de</strong> <strong>de</strong> buen humor y <strong>la</strong> ironía asequible, como aquel <strong>de</strong> Juan<br />

Valera en que se produce un equívoco por <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> memoria <strong>de</strong>l negrito cuyo<br />

señor no estaba en casa, o ese otro pasaje en que un tal Lázaro y el primero<br />

<strong>de</strong> sus amos acuerdan comerse <strong>la</strong>s uvas una tú otra yo, hasta que el sagacísimo<br />

ciego muda el propósito y torna a coger dos uvas en cada turno, para con esta<br />

argucia acabar sentenciando al pequeño Lázaro, quien, sin duda, lo había estado<br />

engañando, pues si viéndolo tomar dos se cal<strong>la</strong>ba es porque él <strong>de</strong>sgranaba el<br />

racimo, como poco, <strong>de</strong> tres en tres y aun <strong>de</strong> cuatro en cuatro. Recuerdo que por<br />

aquel entonces me hice socio <strong>de</strong> <strong>la</strong> recién habilitada y mal abastecida biblioteca<br />

municipal, y que lo que más saqué al principio eran biografías ilustradas <strong>de</strong><br />

héroes patrios como Rodrigo Díaz, el Cid Campeador, y <strong>de</strong> aventureros como<br />

Marco Polo o Cristóbal Colón, y <strong>de</strong> conquistadores como Hernán Cortés o Pizarro;<br />

y casi sin darme cuenta, sin nadie que asesorara mi incipiente inclinación ni<br />

discriminara para mí <strong>la</strong>s historias reales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s historias fi ngidas o fi cticias, di el<br />

paso al Sandokán <strong>de</strong> Emilio Salgari y luego a <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Julio Verne, lo que<br />

se tradujo a <strong>la</strong> postre en un gesto <strong>de</strong>fi nitivo, porque en ese salto aparentemente<br />

sencillo e impremeditado <strong>de</strong> Colón a Sandokán o a Miguel Strogoff yo no supe<br />

acusar distancia, <strong>de</strong> hecho me parecían fi guras <strong>de</strong> una misma estirpe, fabricadas<br />

con el mismo barro, y tal vez por eso conforme he ido creciendo en <strong>la</strong> vida y en<br />

los libros, tanto mis lecturas favoritas como mis obsesiones cuando me pongo a<br />

escribir suelen converger a menudo hacia ese límite difuso que une y separa <strong>la</strong><br />

verdad <strong>de</strong> <strong>la</strong> mentira, o mejor dicho, hacia esa maravillosa tierra <strong>de</strong> nadie don<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!