07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Leer para vivir<strong>la</strong><br />

<strong>la</strong> humildad <strong>de</strong>l caso, tanto a los maestros y profesores como a <strong>la</strong>s <strong>familia</strong>s, un par<br />

<strong>de</strong> títulos ya clásicos que podrían iluminarnos en los momentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sánimo, que<br />

<strong>de</strong>berían estar siempre ahí, en <strong>la</strong> mesil<strong>la</strong> <strong>de</strong> noche, siempre al alcance <strong>de</strong> quienes<br />

nos arrogamos <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> transmitir el goce <strong>de</strong>l libro y su importancia<br />

fundamental en <strong>la</strong> aventura <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida, y asimi<strong>la</strong>rlos no ya como recursos didácticos<br />

directos, que también, sino como dos estupendos ejemplos <strong>de</strong> concienciación<br />

didáctica para no per<strong>de</strong>r <strong>de</strong>fi nitivamente <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas. Se trata <strong>de</strong><br />

dos miradas <strong>de</strong> referencia ineludible, o eso entiendo: <strong>la</strong> primera, Como una nove<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Daniel Pennac, se <strong>de</strong>canta <strong>de</strong>l <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura entendida como lo que fue<br />

en su origen, como p<strong>la</strong>cer, y <strong>de</strong>spliega una serie <strong>de</strong> estrategias bastante elementales<br />

pero muy lúcidas que arrancan <strong>de</strong> <strong>la</strong> consabida tesis inicial —“el verbo leer<br />

no soporta el imperativo”, aversión que comparte con otros verbos como amar o<br />

soñar—, y que concluye en el <strong>de</strong>cálogo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l lector, tales como el<br />

<strong>de</strong>recho a no leer, o a saltarse páginas o a no terminar lo que no le esté gustando,<br />

acogiéndose al principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> no obligatoriedad, al no tener que rendir cuentas<br />

esco<strong>la</strong>res ni <strong>de</strong> ninguna otra estirpe mientras se pone <strong>la</strong> dudosa excusa <strong>de</strong> una<br />

nove<strong>la</strong> o <strong>de</strong> unos poemas. El otro título, más antiguo, es Gramática <strong>de</strong> <strong>la</strong> fantasía,<br />

<strong>de</strong>l maestro italiano Gianni Rodari, un ensayo sembrado <strong>de</strong> sugerencias y <strong>de</strong> propuestas<br />

prácticas sobre cómo hacer para que <strong>la</strong> imaginación <strong>de</strong> los niños se active<br />

y vayan creando ellos mismos sus propios textos, sean imitativos o libres, en prosa<br />

o en verso, individuales o colectivos; su criterio, que a mi modo <strong>de</strong> ver participa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fi losofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura que adoptó <strong>de</strong>spués Daniel Pennac, se pue<strong>de</strong> advertir<br />

en el siguiente fragmento: “El encuentro <strong>de</strong>cisivo entre los chicos y los libros tiene<br />

lugar en los pupitres <strong>de</strong>l colegio. Si se produce en una situación creativa, don<strong>de</strong><br />

cuenta <strong>la</strong> vida y no el ejercicio, podrá surgir ese gusto por <strong>la</strong> lectura con el cual<br />

no se nace, porque no es un instinto. Si se produce en una situación burocrática,<br />

si al libro se lo maltrata como instrumento <strong>de</strong> ejercitaciones (copias, resúmenes,<br />

análisis gramatical, etc.), sofocado por el mecanismo tradicional <strong>de</strong>l examen-juicio,<br />

podrá nacer <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura, pero no el gusto. Los chicos sabrán leer,<br />

pero leerán sólo si se les obliga”. Yo, en mis c<strong>la</strong>ses, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algunos cursos,<br />

he optado por poner en práctica un programa <strong>de</strong> lectura rotatoria que no tiene<br />

el menor secreto: simplemente, a primeros <strong>de</strong> octubre me llevo al au<strong>la</strong> una serie<br />

<strong>de</strong> nove<strong>la</strong>s que dormitan en <strong>la</strong> estantería <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento, elegidas según mi<br />

criterio, y establezco un calendario para que vayan pasando <strong>de</strong> manos. No hay<br />

examen, no investigo con vistas a una califi cación; tan sólo tomo nota <strong>de</strong> lo que<br />

va leyendo cada cual, <strong>de</strong> si se lo ha <strong>de</strong>jado a medias y por qué, <strong>de</strong> qué les está<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!