07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130<br />

Juan Pérez Cobacho<br />

habilidad lectora será cada vez menor y su autoestima cada vez más baja. Él<br />

consi<strong>de</strong>ra que no vale para leer y se convertirá en objetor esco<strong>la</strong>r.<br />

El profesor ha encargado que leamos un libro y que<br />

hagamos el comentario. Si consigo <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> me<br />

ahorro tener que leer el libro<br />

5.2. Recursos humanos y materiales<br />

El alumno es básico pero padres y profesores son imprescindibles. Cuando<br />

hay interés en <strong>la</strong>s partes afectadas, los problemas materiales se solucionan <strong>de</strong><br />

inmediato.<br />

Los profesores pue<strong>de</strong>n trabajar con sus alumnos <strong>la</strong>s técnicas para mejorar<br />

su capacidad lectora, su rapi<strong>de</strong>z lectora y <strong>de</strong>spertar el gozo <strong>de</strong> leer. Para ello<br />

<strong>de</strong>ben utilizar textos atrayentes, novedosos, don<strong>de</strong> puedan compren<strong>de</strong>r los<br />

personajes, vivir sus aventuras e incluso proponer actuaciones y fi nales diferentes.<br />

Así, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura fomentamos <strong>la</strong> imaginación y <strong>la</strong> creatividad.<br />

Los textos que se propongan <strong>de</strong>ben ser cercanos al nivel <strong>de</strong> comprensión<br />

<strong>de</strong> que dispone <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se y <strong>de</strong>spertar <strong>la</strong> curiosidad. A veces un texto corto pue<strong>de</strong><br />

ser más formativo que uno <strong>la</strong>rgo. El profesor pue<strong>de</strong> introducir <strong>la</strong> historia para<br />

que capten su utilidad y <strong>de</strong>spertar el interés por su lectura.<br />

Por otra parte, y como hemos visto más arriba es conveniente poner en<br />

funcionamiento <strong>la</strong> bibliotecas <strong>de</strong> au<strong>la</strong> y <strong>de</strong> centro, así como fomentar el uso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> biblioteca pública.<br />

5.3. Talleres y teatro<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias para aumentar <strong>la</strong> riqueza lingüística es el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> talleres literarios. Cada taller pue<strong>de</strong> adaptarse a <strong>la</strong> edad y el nivel <strong>de</strong> los<br />

participantes por lo que es una herramienta utilizable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Educación Infantil<br />

a <strong>la</strong> Educación <strong>de</strong> Adultos, pasando por Primaria y Secundaria.<br />

Ejercitarse en el dominio lingüístico y <strong>la</strong> creación literaria no implica convertirse<br />

en escritor pero sí comenzar a serlo. Al escribir se apren<strong>de</strong> dominar <strong>la</strong><br />

expresión, a exponer emociones, pensamientos, esperanzas, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!