07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La enorme corre<strong>la</strong>ción existente entre hábito lector y resultados académicos<br />

es algo que no sólo corroboran los resultados <strong>de</strong> los últimos informes<br />

internacionales (PISA y PIRLS, por ejemplo) sino que podríamos aventurar que<br />

pertenece al más elemental sentido común. No es necesario insistir en el enorme<br />

interés <strong>de</strong> esta cuestión para el ámbito educativo, a cuya mejora preten<strong>de</strong><br />

contribuir el <strong>Consejo</strong> <strong>Esco<strong>la</strong>r</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Región</strong> <strong>de</strong> <strong>Murcia</strong>.<br />

La pluralidad <strong>de</strong> nuestra sociedad se manifi esta particu<strong>la</strong>rmente en <strong>la</strong> estructura<br />

y funcionamiento <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> que, siendo un lugar <strong>de</strong> encuentro y<br />

máximo órgano <strong>de</strong> participación, no podría sino propiciar el diálogo en torno<br />

a los asuntos que atañen a su área <strong>de</strong> infl uencia. Por lo dicho, los encuentros<br />

que anualmente mantenemos con los consejos esco<strong>la</strong>res municipales y <strong>de</strong><br />

centro, se focalizaron en el curso 2008-2009 en <strong>la</strong> cuestión que da título a este<br />

volumen: <strong>Lectura</strong> y <strong>familia</strong>.<br />

Con tal fi n, se sucedieron en primer término una serie <strong>de</strong> seminarios en<br />

Bul<strong>la</strong>s, Caravaca, Cehegín, Jumil<strong>la</strong>, Lorca, Molina <strong>de</strong> Segura, <strong>Murcia</strong>, Puerto<br />

Lumbreras, San Javier y Las Torres <strong>de</strong> Cotil<strong>la</strong>s. Los asistentes tuvieron <strong>la</strong> ocasión<br />

<strong>de</strong> escuchar una serie <strong>de</strong> conferencias que fueron el inicio <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate y<br />

refl exión posterior. El encuentro fi nal que siguió a estos seminarios tuvo lugar<br />

en Las Torres <strong>de</strong> Cotil<strong>la</strong>s.<br />

Hemos creído que el mejor modo <strong>de</strong> rentabilizar aquel trabajo era reunir<br />

en un volumen los textos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas intervenciones para facilitar precisamente<br />

su lectura.<br />

Cada seminario se inició con <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> un invitado a <strong>la</strong> que seguía<br />

un coloquio abierto entre los asistentes. Para pronunciar <strong>la</strong> ponencia inicial<br />

pensamos en dos tipos <strong>de</strong> oradores: unos que hab<strong>la</strong>sen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su condición<br />

<strong>de</strong> escritores y otros que, aun siendo en algunos casos también escritores, lo<br />

abordasen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una óptica más analítica, menos subjetiva. A los autores les<br />

pedimos que intentaran comunicar al público su vivencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura, su<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!