07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El peligro <strong>de</strong> leer<br />

Algunos padres carecen <strong>de</strong> hábito <strong>de</strong> lectura porque, cuando vienen <strong>de</strong><br />

trabajar, están cansados y les apetece más “hacerle sangre” al sillón <strong>de</strong><strong>la</strong>nte<br />

<strong>de</strong> lo que echen en <strong>la</strong> TV. Es lo más fácil y lo más cómodo. Sin embargo podrían<br />

<strong>de</strong>dicar un pequeño tiempo al periódico, una revista, un libro profesional<br />

o una nove<strong>la</strong> para que los hijos vean que los padres leen y los tomen como<br />

mo<strong>de</strong>lo.<br />

El mensaje que <strong>de</strong>ber llegar a los hijos es que leer es un p<strong>la</strong>cer, una necesidad<br />

y no un castigo. No se pue<strong>de</strong> enviar al niño a leer mientras los <strong>de</strong>más ven<br />

televisión. Si utilizan <strong>la</strong> TV como castigo no <strong>de</strong>be re<strong>la</strong>cionarse con leer porque<br />

estamos programando el rechazo a <strong>la</strong> lectura.<br />

La TV es una gran <strong>de</strong>voradora <strong>de</strong> tiempo. Pue<strong>de</strong>n proponerse dosifi car<strong>la</strong> y<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>dicar un tiempo a leer y conversar. Al principio cuesta trabajo pero<br />

ese pequeño esfuerzo ayuda a fortalecer los <strong>la</strong>zos <strong>familia</strong>res.<br />

En santos y cumpleaños <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>familia</strong> se gasta dinero en regalos,<br />

quizá puedan bajar el nivel <strong>de</strong> los objetos, <strong>de</strong>traer un poco <strong>de</strong> dinero,<br />

comprar un libro y ponerle una buena <strong>de</strong>dicatoria personalizada con cariño.<br />

Los obsequios se gastan y pasan <strong>de</strong> moda; un libro permanece siempre y <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>dicatoria será releída muchas veces como recordatorio <strong>de</strong> un día y un fuerte<br />

afecto. Esto refuerza <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>familia</strong>r.<br />

Para rega<strong>la</strong>r libros hay que conocer a <strong>la</strong> persona y sus gustos. Hay múltiples<br />

ocasiones durante <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>familia</strong>res en <strong>la</strong>s que se manifi estan qué cosas<br />

atraen a cada uno. Sólo es cuestión <strong>de</strong> observar, tantear, preguntar y apuntar<br />

para cuando llegue <strong>la</strong> ocasión sorpren<strong>de</strong>r con el libro a<strong>de</strong>cuado.<br />

La forma <strong>de</strong> actuar siempre tiene que estar adaptada a <strong>la</strong>s características <strong>de</strong><br />

cada hijo y a <strong>la</strong>s situaciones por <strong>la</strong>s que pasan. No es lo mismo un niño indolente<br />

que un niño hiperactivo, un niño que no come que un niño que <strong>de</strong>vora,<br />

un niño juguetón y divertido que un niño pasivo y enclenque y no son iguales<br />

los momentos díscolos que los <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración. Los padres conocen a sus hijos<br />

y sus reacciones y pue<strong>de</strong>n tratarlos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> madurez.<br />

Durante <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> infantil es fácil conquistar a los hijos con los cuentos y<br />

durante <strong>la</strong> Educación Primaria, que ya apren<strong>de</strong>n a leer, también es fácil involucrarlos<br />

en <strong>la</strong> lectura mediante tebeos e historietas. Es más difícil implicarles<br />

cuando llegan a <strong>la</strong> adolescencia sin hábito lector o con rechazo por <strong>la</strong> lectura,<br />

pero es necesario buscar estrategias.<br />

Por ello les vamos a ofrecer orientaciones sobre diferentes lecturas que<br />

puedan utilizarse en distintas eda<strong>de</strong>s y situaciones.<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!