07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lectura</strong> y crecimiento<br />

evalúan, y revisan los mo<strong>de</strong>los mentales no pue<strong>de</strong>n ser tratadas <strong>de</strong> modo abstracto.<br />

La lengua precisamente es un sistema que pone en juego un código y<br />

un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> mundo (en gran medida apoyado en ingredientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> lógica)<br />

con <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l sujeto y su propio contexto pragmático que no siempre se<br />

rige por esos procesos lógicos, <strong>de</strong> lo contrario no sería posible <strong>la</strong> creatividad,<br />

ni <strong>la</strong> ironía, ni <strong>la</strong> ambigüedad, ni los dobles sentidos, no siquiera <strong>la</strong> introducción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> crítica y el propio conocimiento <strong>de</strong> lo nuevo.<br />

Precisamente el gran lingüista ruso Vygotsky tuvo <strong>la</strong> intuición a comienzos<br />

<strong>de</strong>l siglo XX <strong>de</strong> que el lenguaje reestructura todas <strong>la</strong>s funciones mentales porque<br />

mediante él el niño se pone en re<strong>la</strong>ción con el mundo y or<strong>de</strong>na su propia<br />

subjetividad. La existencia <strong>de</strong> aquello sobre lo que Vigostky l<strong>la</strong>mó <strong>la</strong> atención,<br />

el l<strong>la</strong>mado lenguaje interior, esto es, el medio por el cual el niño hab<strong>la</strong> consigo<br />

mismo, muestra cómo es un instrumento prodigioso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

con el mundo pero también <strong>de</strong> situarse en el mundo. El gran empujón que<br />

va a poner al niño en re<strong>la</strong>ción con lo que le ro<strong>de</strong>a superara ya los estímulos<br />

meramente mecánicos fi siológicos para empren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> aventura <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

Como Noam Chomsky y otros lingüistas han analizado, es prodigioso que<br />

en meses un niño pase <strong>de</strong> unas pocas pa<strong>la</strong>bras muy directamente atingentes a<br />

lo que le ro<strong>de</strong>a (papa y mamá, tata, pelota) a po<strong>de</strong>r construir gran número <strong>de</strong><br />

frases no oídas anteriormente <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma forma.<br />

Por otra parte <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> suscitar dirigir y contro<strong>la</strong>r los acontecimiento<br />

mentales —eso que l<strong>la</strong>mamos inteligencia— surge siempre en situación social<br />

y tiene que ver con lo comunicativo, como han <strong>de</strong>mostrado los casos <strong>de</strong> niños<br />

que han vivido recluidos y sin lenguaje o comunicación alguna con los <strong>de</strong>más<br />

humanos, su capacidad intelectual ha quedado <strong>de</strong>tenida no sólo en cuanto a lo<br />

que expresan también en su menor capacidad <strong>de</strong> abstracción y <strong>de</strong> inferencia.<br />

Con en lenguaje, por tanto, no apren<strong>de</strong>mos únicamente pa<strong>la</strong>bras y frases,<br />

sino a interpretar textos complejos que en cierta medida actúan como prototipos<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los mentales. Jean Aitinchon en su libro Words in the Mind. An Introduction<br />

to mental lexicon escribe: «Construimos subconscientemente mo<strong>de</strong>los<br />

mentales para manejar nuestras vidas, y todas <strong>la</strong>s cosas. Esos mo<strong>de</strong>los son una<br />

inextricable mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> aguda observación, fragmentos <strong>de</strong> memoria, trozos <strong>de</strong><br />

imaginación. Encarnan <strong>la</strong>s asunciones <strong>de</strong> una persona acerca <strong>de</strong>l mundo» 6 .<br />

6 AITINCHON, Jean, Words in the Mind. An Introduction to mental lexicon, B<strong>la</strong>kwell,<br />

Oxford, 1997, p. 68. Apud MARINA, J.A., La selva <strong>de</strong>l lenguaje, p. 272.<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!