07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Animar a leer: una tarea <strong>de</strong> todos<br />

aperos. Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong> orza metió una herradura que se le había caído a <strong>la</strong> mu<strong>la</strong><br />

cuando volvían <strong>de</strong>l campo.<br />

Al cabo <strong>de</strong> unos días se acordó <strong>de</strong> <strong>la</strong> herradura y fue a ponérse<strong>la</strong> al animal,<br />

que ya empezaba a cojear. Al sacar<strong>la</strong> observó que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> orza quedaba otra.<br />

Sorprendido, volvió a meter <strong>la</strong> mano y vio que quedaba otra en el fondo y que<br />

por más herraduras que sacaba siempre quedaba otra.<br />

Entonces se le ocurrió una i<strong>de</strong>a extraordinaria: echó una moneda <strong>de</strong> cobre<br />

y fue metiendo <strong>la</strong> mano una y otra vez hasta que juntó un buen puñado. Las<br />

cambió al prestamista por una moneda <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta y repitió <strong>la</strong> operación hasta<br />

que llenó dos bolsas.<br />

A partir <strong>de</strong> ese día empezó a vivir a lo gran<strong>de</strong>. Abandonó <strong>la</strong> tierra y se<br />

compró ropa fi na y un buen caballo con el que iba a visitar a los vecinos y<br />

parientes, que no daban crédito al cambio y empezaban a sospechar <strong>de</strong> tan<br />

repentino enriquecimiento. El campesino, viéndose acosado a preguntas, confesó<br />

<strong>la</strong> verdad.<br />

Pero un vecino con el que andaba en pleitos por unas lin<strong>de</strong>s dijo que se <strong>la</strong><br />

había encontrado en lo suyo y le exigía que se <strong>la</strong> entregara o que, al menos, se<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>jara por un tiempo hasta que se resolviese el asunto por el que pleiteaban.<br />

Como no se ponían <strong>de</strong> acuerdo fueron al juez quien, al enterarse <strong>de</strong> los prodigios<br />

que obraba <strong>la</strong> orza, dictó sentencia en términos inape<strong>la</strong>bles: él se quedaría<br />

con <strong>la</strong> orza hasta que uno <strong>de</strong> los dos pleiteantes muriese. En ese momento se<br />

<strong>la</strong> entregaría en propiedad al que sobreviviese. Y dio por terminado el pleito.<br />

Con el juez, hombre austero y frugal en <strong>la</strong>s comidas, vivía su padre, un viejecito<br />

casi hueco que siempre estaba <strong>la</strong>mpando. Al ver <strong>la</strong> orza con una moneda<br />

<strong>de</strong>ntro preguntó qué era aquello, pero el juez se limitó a advertirle que no se<br />

acercara a <strong>la</strong> orza y le amenazó con recortarle <strong>la</strong> comida si se atrevía a tocar<strong>la</strong>.<br />

Más le hubiera valido no <strong>de</strong>cirle nada, pues a partir <strong>de</strong> ese momento el viejo no<br />

se apartaba <strong>de</strong>l tiesto haciendo cába<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l misterio que encerraría para que su<br />

hijo hubiese montado ese dispositivo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un objeto tan poco vistoso.<br />

Una mañana que había conseguido escamotear un trozo <strong>de</strong> tocino se sentó<br />

junto a <strong>la</strong> orza a or<strong>de</strong>ñarlo con ayuda <strong>de</strong>l único diente que le quedaba con tan<br />

ma<strong>la</strong> fortuna que se le cayó <strong>de</strong>ntro. En el fuego, <strong>la</strong>s lentejas <strong>de</strong>l almuerzo a su<br />

cargo se iban cociendo a fuego lento. El pobre viejo, temiendo <strong>la</strong>s consecuencias<br />

que podría acarrearle su <strong>de</strong>sliz acercó una sil<strong>la</strong> y se introdujo en <strong>la</strong> orza<br />

pero, bien fuese porque tenía <strong>la</strong>s manos llenas <strong>de</strong> grasa o porque <strong>la</strong> fl ojera<br />

provocada por <strong>la</strong> cuaresma a que le tenía sometido el juez no le permitía fl o-<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!