07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154<br />

José María Pozuelo Yvancos<br />

Por eso <strong>la</strong> comprensión lectora activa al mismo tiempo muchas habilida<strong>de</strong>s<br />

necesarias y por tanto estimu<strong>la</strong> enormemente <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l intelecto<br />

para el trazado <strong>de</strong> conexiones, <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> lo leído, <strong>la</strong> presuposición sobre<br />

lo que va a venir <strong>de</strong>spués, incluso <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> imágenes, que en parte<br />

pertenecen a todo el que lee, pero por muy preciso que un texto sea en <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>scripciones cada sujeto activa su propia re<strong>la</strong>ción. Un texto que <strong>de</strong>scriba un<br />

paisaje, por ejemplo, por meticuloso que sea provocará en cada lector unas<br />

imágenes distintas que tendrán que ver no solo con los objetos, sino con <strong>la</strong><br />

experiencia propia <strong>de</strong>l sujeto acerca <strong>de</strong> ellos, y con <strong>la</strong> memoria que tiene <strong>de</strong><br />

paisajes anteriores, vividos por él.<br />

Hasta aquí he <strong>de</strong>fendido, apoyado en autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> solvencia científi ca<br />

muy probada, que <strong>la</strong> lectura, mecanismo privilegiado <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>l lenguaje<br />

para compren<strong>de</strong>r un texto, mueve tantas operaciones mentales y es tan importante<br />

que no hay sistema educativo que pueda edifi carse sin que los usuarios<br />

sepan leer, sepan enten<strong>de</strong>r, sepan re<strong>la</strong>cionar, sepan <strong>de</strong>ducir, sepan abstraer,<br />

introduzcan <strong>la</strong> mismo tiempo <strong>la</strong> lógica, <strong>la</strong> experiencia, <strong>la</strong> memoria y <strong>la</strong> intuición.<br />

Y ahora creo que enten<strong>de</strong>mos mejor aquello que Don Quijote nos recordaba:<br />

que en <strong>la</strong>s lenguas está <strong>la</strong> base <strong>de</strong>l aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más ciencias.<br />

De hecho, si repasamos tanto el informe PISA (sig<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Programa para <strong>la</strong><br />

Evaluación <strong>de</strong> Alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong> OCDE) <strong>de</strong> 2006, como el conocido como Informe<br />

PIRLS (Estudio Internacional <strong>de</strong> Progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comprensión lectora) vemos que<br />

ambos le dan <strong>la</strong> razón, en dos parámetros que indiscutiblemente han ido juntos.<br />

Estudiando los índices que mi<strong>de</strong>n el éxito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Matemáticas y otras ciencias, y<br />

los índices <strong>de</strong> lectura y <strong>de</strong> éxito en <strong>la</strong> comprensión lectora, vemos que sistemáticamente<br />

aquellos países que tienen más <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos los hábitos <strong>de</strong> lectura<br />

tanto en casa como en c<strong>la</strong>se y en bibliotecas, tienen asimismo mayor rendimiento<br />

en <strong>la</strong>s asignaturas <strong>de</strong> ciencias, en concreto en <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Matemáticas.<br />

Pero este dato sería menos importante si no se viera corroborado por otro.<br />

No necesitamos so<strong>la</strong>mente medir a España en el informe PISA 2006 en cuanto<br />

a éxito <strong>de</strong> Matemáticas, con Fin<strong>la</strong>ndia o con Suecia o Dinamarca cuyos sistemas<br />

educativos pero también su clima y hábitos <strong>familia</strong>res han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do<br />

mucho y anteriormente a nosotros los hábitos <strong>de</strong> lectura. Si nos situamos en<br />

nuestro propio sistema educativo, el español, pero medido por <strong>la</strong>s estadísticas<br />

ofrecidas según este mismo análisis por Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, vemos que<br />

existe una cierta corre<strong>la</strong>ción entre aquél<strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s que como La Rioja o<br />

el País Vasco, tienen un índice <strong>de</strong> lectura y <strong>de</strong> ratios que mi<strong>de</strong>n <strong>la</strong> compren-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!