07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lectura</strong> y literatura. La biblioteca <strong>familia</strong>r<br />

nos hace crecer y nos da soli<strong>de</strong>z para afrontar <strong>la</strong> vida, <strong>la</strong>s nociones <strong>de</strong> juego<br />

y “felicidad” impusieron que todo fuera fácil, que no se sometiera al niño a<br />

tareas difi cultosas que pudieran resultarle escasamente “divertidas”. A ello hay<br />

que unir el igualitarismo i<strong>de</strong>ológico en el sentido <strong>de</strong> que cualquier aprendizaje<br />

difícil podría ocasionar diferencias <strong>de</strong> rendimiento, lo que había que evitar a<br />

toda costa.<br />

Así apareció el “adaptacionismo”, seguramente <strong>la</strong> más nociva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva pedagogía, pues, revestida <strong>de</strong> atención al menos capaz, lo que<br />

conseguía era evitar que <strong>de</strong>jara <strong>de</strong> serlo. Si en lugar <strong>de</strong> elevarlo al conocimiento,<br />

se lo rebajabas, jamás podría llegar verda<strong>de</strong>ramente a él. Y así se eliminaron<br />

los libros complejos, <strong>la</strong>s lecturas <strong>de</strong> vocabu<strong>la</strong>rio amplio y exigente, <strong>la</strong>s historias<br />

que exigían el esfuerzo <strong>de</strong>l lector, los trabajos concebidos para sacar el máximo<br />

rendimiento <strong>de</strong> quienes ya nunca pasarían <strong>de</strong> esco<strong>la</strong>res a estudiantes.<br />

Todo se convirtió en un sucedáneo, en un producto <strong>de</strong>scremado.<br />

1.5. El constructivismo y <strong>la</strong> reducción al entorno<br />

El corre<strong>la</strong>to metodológico <strong>de</strong> lo que no era sino i<strong>de</strong>ología, lo constituyó el<br />

l<strong>la</strong>mado “constructivismo”. En paralelo con lo que llevamos dicho, esta concepción<br />

establece que ningún aprendizaje es válido y dura<strong>de</strong>ro si no surge <strong>de</strong>l<br />

propio alumno, es <strong>de</strong>cir, si no es “construido” por él mismo. Pero lo que no era<br />

más que una teorización <strong>de</strong> lo que siempre se ha consi<strong>de</strong>rado necesario como<br />

una parte <strong>de</strong> cualquier enseñanza, <strong>la</strong> aplicación práctica y <strong>la</strong> asunción personal<br />

<strong>de</strong> lo aprendido, se convirtió en manos <strong>de</strong> los fundamentalistas <strong>de</strong>l sistema<br />

en un dogma que negaba cualquier conocimiento externo al niño, enseñado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera, heredado, transmitido.<br />

Cada niño era así un buen salvaje que iría adquiriendo el mundo por sí mismo,<br />

según su propia maduración y ritmo. Salvo, por supuesto, si era muy listo<br />

y pedía más, lo que había que impedir para no suscitar recelos y frustraciones<br />

entre los que no podían seguirle. Entre otras cosas, los profesores <strong>de</strong>jaron<br />

<strong>de</strong> tener sentido. Al menos, como tales, es <strong>de</strong>cir, como transmisores <strong>de</strong> una<br />

cultura. (Las funciones que se les reservaban serían ya otras: “educar”, inculcar<br />

“valores”, doctrina, que no ciencia).<br />

Lo que surgió, como consecuencia, fue <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada pedagogía <strong>de</strong>l entorno: si<br />

el niño <strong>de</strong>bía re-construir y re-conocer el mundo, no podía hacerlo sino a través<br />

<strong>de</strong> lo más próximo y <strong>de</strong> lo que a él le atrajera, eso que l<strong>la</strong>maron “los intereses<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!