07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lectura</strong> y literatura. La biblioteca <strong>familia</strong>r<br />

que <strong>de</strong>be: ha <strong>de</strong>saparecido toda certidumbre sobre los programas, los métodos,<br />

los sistemas <strong>de</strong> evaluación, los fi nes <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza, <strong>la</strong> preparación profesional,<br />

etc. Los maestros han sido adiestrados para convertirse en pedagogos<br />

ludoconstructivistas, faltando a su verda<strong>de</strong>ra y esencial fi nalidad: infundir los<br />

hábitos <strong>de</strong> trabajo, los principios éticos y los conocimientos fundamentales<br />

(cálculo, lectura, ciencias, el tiempo histórico, <strong>la</strong> geografía…) sobre los que<br />

po<strong>de</strong>r edifi car en etapas posteriores personas verda<strong>de</strong>ramente instruidas. Los<br />

profesores <strong>de</strong> instituto, acomplejados ante <strong>la</strong>s fantasmagorías pedagogicistas,<br />

tienen que hacer <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> Primaria, olvidando el rigor que le <strong>de</strong>ben a<br />

su asignatura y asumiendo su <strong>de</strong>rrota casi antes <strong>de</strong> empezar. Y los <strong>de</strong> universidad,<br />

acomodados a su absoluta falta <strong>de</strong> control externo, huyen a los cursos<br />

<strong>de</strong> doctorado y, ahora, a los másteres, bien remunerados, <strong>de</strong>jando <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses<br />

a asociados y contratados —muy mal pagados— que han <strong>de</strong> pechar con esa<br />

formación profesional <strong>de</strong> bajo nivel en que se ha convertido <strong>la</strong> enseñanza universitaria,<br />

lo que resuelven haciendo exámenes tipo test, técnica con <strong>la</strong> cual se<br />

ha logrado una importante progresión <strong>de</strong>l analfabetismo en nuestros titu<strong>la</strong>dos,<br />

incapaces en muchos casos <strong>de</strong> redactar una página con sentido.<br />

Un reino, pues, <strong>de</strong> confusión para los profesores, los directivos, los padres<br />

y hasta los alumnos, que tampoco saben ya qué es lo que se les exige ni en<br />

qué consiste <strong>la</strong> justicia tan poco justa que se les aplica, dado que todo el mundo<br />

pasa <strong>de</strong> curso estudie o no. No se les educa, por tanto, en el trabajo y <strong>la</strong><br />

responsabilidad. No tienen noción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> adiestrarse<br />

para superar obstáculos, retos. Rechazan lo arduo, lo difícil, porque siempre se<br />

buscó ha<strong>la</strong>garlos en lugar <strong>de</strong> enseñarles el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> disciplina intelectual para<br />

el acceso a <strong>la</strong> cultura. No valoran el saber y, por tanto, no valoran los libros<br />

como camino a <strong>la</strong> sabiduría. No sienten, en general, y como consecuencia <strong>de</strong><br />

esta equivocada (no) formación, pasiones ni vocaciones dura<strong>de</strong>ras y profundas,<br />

pues ello supondría aceptar <strong>la</strong> ari<strong>de</strong>z, el sacrifi cio y el esfuerzo que implica<br />

siempre <strong>la</strong> entrega a un proyecto <strong>de</strong> vida generoso. Buscan una comodidad<br />

vital que les permita consumir sin compromisos ni complicaciones. Y, como<br />

coro<strong>la</strong>rio, ni <strong>de</strong>sean ni entien<strong>de</strong>n (porque no se les ha preparado para ello) <strong>la</strong>s<br />

obras <strong>de</strong> arte complejas y los p<strong>la</strong>ceres que exigen un refi namiento previo, el<br />

cultivo paciente <strong>de</strong> uno mismo que l<strong>la</strong>mamos cultura. Es absolutamente obvio<br />

que ello conduce a unas mesas <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s literarias colmadas <strong>de</strong> productos<br />

para el entretenimiento y completamente ajenas a lo que hemos consi<strong>de</strong>rado<br />

literatura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Homero.<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!