07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66<br />

Javier Orrico<br />

inmediatos” <strong>de</strong>l alumno: su pueblo, su río, su hormiguita… nada impuesto, ni<br />

lejano, ni universal como <strong>la</strong>s matemáticas o París. Ni mucho menos libros <strong>de</strong><br />

otras épocas, con vocabu<strong>la</strong>rios <strong>de</strong>sconocidos —que así nunca apren<strong>de</strong>ría— o<br />

historias que no formaran parte <strong>de</strong> su mundo personal o tribal.<br />

1.6. Irresponsabilidad y motivación<br />

La motivación se ha convertido en una <strong>de</strong> esas i<strong>de</strong>as-muelle <strong>de</strong> lo pedagógicamente<br />

correcto que todo el mundo utiliza sin <strong>de</strong>tenerse a pensar en<br />

el<strong>la</strong>. Es, sin duda, el apoyo esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva pedagogía para <strong>de</strong>scalifi car el<br />

trabajo <strong>de</strong> los profesores y sustituirlos por el protagonismo <strong>de</strong> los teóricos, <strong>de</strong><br />

los “didactas” y sus discípulos psicopedagogos. Esgrimiendo <strong>la</strong> motivación, o<br />

mejor, su falta, se ha conseguido hacer recaer todos los errores e insufi ciencias<br />

<strong>de</strong>l sistema educativo en los profesores, eludiendo <strong>la</strong> gravísima responsabilidad<br />

que sobre ello tenían quienes lo diseñaron. Y, lo que es peor, se eliminó por<br />

completo <strong>la</strong> noción <strong>de</strong> responsabilidad por parte <strong>de</strong>l alumno, al que, bajo <strong>la</strong><br />

especie <strong>de</strong> convertirlo en protagonista <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza, se le hurtaba en el<br />

fondo ese protagonismo y se le convertía en un ente pasivo cuya única misión<br />

era esperar a ser motivado y no asumir en ningún caso <strong>la</strong>s riendas <strong>de</strong> su rendimiento<br />

académico y <strong>de</strong> su vida. Los chicos han aprendido muy bien esa excusa:<br />

como no me motivas, no hago nada.<br />

Es innegable que un buen profesor ha <strong>de</strong> ser un buen comunicador, ha <strong>de</strong><br />

saber contagiar a sus alumnos el amor por el conocimiento y, en nuestro caso,<br />

<strong>la</strong> pasión por los libros. Pero nada es posible si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> bien pequeñitos no se<br />

inculca en los niños y jóvenes <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que existen <strong>de</strong>beres y obligaciones,<br />

y que es a través <strong>de</strong> ellos como se crece, se madura y se logra <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra<br />

libertad. La lectura <strong>de</strong> libros <strong>de</strong>be ser enfocada como un p<strong>la</strong>cer intelectual,<br />

pero también como una exigencia académica, pues hay libros que sólo así se<br />

conocerán y son imprescindibles para adquirir el bagaje cultural que nos acompañará<br />

para siempre y nos permitirá elegir. Sólo, como veremos más abajo,<br />

educándonos en los mo<strong>de</strong>los i<strong>de</strong>ales, “canónicos”, iremos afi nando nuestro<br />

gusto y abriéndonos a <strong>la</strong> excelencia. Sólo a partir <strong>de</strong> ese conocimiento <strong>de</strong> lo<br />

mejor, se pue<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> libertad para <strong>de</strong>cidir y <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra formación.<br />

En <strong>la</strong> <strong>familia</strong> el tratamiento ha <strong>de</strong> ser algo diferente. Ahí <strong>la</strong> lectura no <strong>de</strong>be<br />

concebirse tanto como una obligación, sino como un ingrediente “natural” <strong>de</strong>l<br />

ocio y un factor esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre padres e hijos. La “motivación”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!