07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El peligro <strong>de</strong> leer<br />

Cuando le trataba como bebé le cantaba, conforme va creciendo y pueda<br />

hacerlo tienen que conseguir que cante también con uste<strong>de</strong>s, que vaya contando<br />

<strong>la</strong>s cosas que hace, que aprenda cada vez más pa<strong>la</strong>bras y que “haga<br />

como que lee” los cuentos que ya conoce porque memorizó <strong>la</strong>s imágenes. En<br />

el anexo I le proponemos un listado <strong>de</strong> libros útiles para esta edad.<br />

También pue<strong>de</strong> escribir a su manera. Cogerá un lápiz o una cera y hará un<br />

borrón pero eso garabato o ese inicio <strong>de</strong> letra tiene un signifi cado para él y se<br />

le pu<strong>de</strong> pedir que lo explique. Pero NO CRITIQUE pues “el pintor” lo está haciendo<br />

lo mejor que pue<strong>de</strong> y <strong>la</strong> <strong>de</strong>svalorización inhibirá el p<strong>la</strong>cer <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción.<br />

A partir <strong>de</strong> los dos años comienzan a dominar el juego simbólico. Todo el<br />

lenguaje es simbólico y <strong>la</strong>s letras son símbolos, así que es conveniente incentivar<br />

el juego simbólico. Cuando el niño <strong>de</strong>sempeña cualquier papel <strong>de</strong>bemos “entrar<br />

en el juego” y respon<strong>de</strong>r jugando con él. Cualquier objeto pue<strong>de</strong> convertirse en<br />

otra cosa; así, un lápiz pue<strong>de</strong> ser un cohete, una espada o un teléfono y como tal<br />

<strong>de</strong>bemos valorarlo, seguir el juego e inducir que siga imaginando cosas e historias.<br />

Cuando se incorpore al colegio, <strong>la</strong>s maestras <strong>de</strong> Educación Infantil le propondrán<br />

libros para leer y juegos. El<strong>la</strong>s saben más que nadie.<br />

4.4. <strong>Lectura</strong> en Primaria<br />

Hemos visto que <strong>la</strong> lectura se inicia en <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> infantil. Los niños ya saben<br />

muchas cosas cuando entran en <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> Educación Primaria y los niños corren<br />

el peligro <strong>de</strong> que sus padres <strong>de</strong>jen <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor exclusivamente en manos <strong>de</strong> los maestros<br />

que se supone que son los responsables <strong>de</strong> enseñarle a leer y escribir bien.<br />

Craso error. Los maestros van a trabajar con sus hijos para que aprendan <strong>la</strong> forma<br />

correcta <strong>de</strong> leer y escribir, pero necesitan a los padres para fomentar el gusto<br />

por <strong>la</strong> lectura y crear el hábito lector por el p<strong>la</strong>cer <strong>de</strong> leer y no por imposición.<br />

Así pues, los padres necesitan a los maestros, los maestros necesitan a los padres<br />

y los niños les necesitan a los dos. Por ello es imprescindible su co<strong>la</strong>boración.<br />

En el Anexo le ofrecemos un listado <strong>de</strong> libros a elegir según edad.<br />

4.5. <strong>Lectura</strong> en Secundaria<br />

El mayor inductor a <strong>la</strong> lectura es el propio libro. Por ello es tan importante<br />

que los libros que se recomien<strong>de</strong>n o se exijan seduzcan a los potenciales<br />

lectores y les hagan conocer otros mundos, conseguir información <strong>de</strong> otras<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!