07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80<br />

Javier Orrico<br />

padres y profesores. Los niños tienen que crecer viendo esos libros, han <strong>de</strong> sentirlos<br />

<strong>familia</strong>res (<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>familia</strong>), algo que heredan <strong>de</strong> sus padres, un patrimonio<br />

<strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros valores y referencias culturales que comparten con sus mayores<br />

y les unen a ellos.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mayores tragedias <strong>de</strong> este tiempo, y que tantas cosas explica, ha<br />

sido <strong>la</strong> quiebra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s referencias culturales, <strong>de</strong>l contexto entre padres e hijos.<br />

Qué comunicación pue<strong>de</strong>n tener cuando no comparten ya nada, ni libros, ni<br />

música, ni cine, ni espectáculos, ni diversiones. Esa es ya una grieta infranqueable.<br />

La voracidad con que <strong>la</strong> industria y el consumo exterminan los productos<br />

<strong>la</strong>nzados al mercado, convierte en trasnochada y caverníco<strong>la</strong> cualquier cosa al<br />

poco tiempo <strong>de</strong> su aparición, a los ojos <strong>de</strong> este mundo adolescente en que nos<br />

hemos convertido todos. La inmadurez inducida <strong>de</strong> los adultos, más <strong>la</strong> ignorancia<br />

<strong>de</strong>l tiempo histórico por los jóvenes, ese presentismo con que se les alimenta,<br />

el rechazo al pasado salvo para manipu<strong>la</strong>rlo en que se les ha educado, han<br />

convertido a <strong>la</strong> cultura en una antigual<strong>la</strong>. Todo lo que no es neomo<strong>de</strong>rno no<br />

existe, lo cual es resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> más que curiosa alianza (que ya advertíamos<br />

más arriba) entre <strong>la</strong> izquierda “progresista”, su fetiche innovador (también felizmente<br />

tragado por <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha), y <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> realimentar<br />

constantemente con noveda<strong>de</strong>s aparentes —y cada vez más <strong>de</strong>gradadas— lo<br />

que no es sino necesidad <strong>de</strong> sostener <strong>la</strong>s ventas.<br />

La biblioteca <strong>familia</strong>r es también una propuesta para superar esa sima entre<br />

padres e hijos. Libros eternos para conversaciones eternas, para buscar adaptaciones<br />

cinematográfi cas, para tener ejemplos compartidos <strong>de</strong> conductas, <strong>de</strong><br />

pasiones, <strong>de</strong> abnegación, <strong>de</strong> errores, <strong>de</strong> cuanto forma parte <strong>de</strong>l ser humano y<br />

<strong>de</strong> su educación.<br />

Lo mismo podríamos <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> una discoteca o una fi lmoteca <strong>familia</strong>res.<br />

También han <strong>de</strong> ayudar a que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción padres-hijos tenga un territorio común<br />

sobre el que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse.<br />

En cuanto a los profesores, nuestra obligación es contagiar, infundir <strong>la</strong> pasión<br />

por <strong>la</strong> belleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras y los sentimientos que conllevan, por <strong>la</strong> vida<br />

irreductible a ese lenguaje tecnócrata con el que han pretendido presentar<br />

<strong>la</strong> literatura como un mero registro especializado. Nuestro <strong>de</strong>ber es volver a<br />

enseñar literatura: a amar los libros, a conocer a los hombres que los hicieron<br />

posibles, a enten<strong>de</strong>r con ellos <strong>la</strong>s épocas en <strong>la</strong>s que amaron y sufrieron, a tenerlos<br />

cerca cuando necesitemos consuelo y plegaria. A transmitir <strong>la</strong> intensidad<br />

y <strong>la</strong> plenitud que sólo el arte nos proporciona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!