07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Animar a leer: una tarea <strong>de</strong> todos<br />

ß Potenciando <strong>la</strong>s bibliotecas <strong>de</strong> au<strong>la</strong>, mucho más cercana al alumno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s que se podrán comentar, prestar y recomendar libros.<br />

ß Promoviendo talleres <strong>de</strong> escritura a partir <strong>de</strong> propuestas sugerentes que<br />

les motiven a crear sus propios textos.<br />

ß Pero, sobre todo, actuando como mo<strong>de</strong>los a imitar. Un maestro que lee<br />

y disfruta con los libros ya está animando a leer a sus alumnos.<br />

EL VALOR DE LOS CUENTOS<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras poéticas seña<strong>la</strong>das anteriormente <strong>la</strong> tradición<br />

oral tiene en el cuento otra posibilidad extraordinaria para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r el gusto<br />

por <strong>la</strong> lectura: a través <strong>de</strong> los cuentos el niño va a tener acceso a un mundo<br />

nuevo y maravilloso en el que se convoca a <strong>la</strong> colectividad como primer paso<br />

para llegar al acto <strong>de</strong> leer, eminentemente individual. La herencia cultural, recibida<br />

y ree<strong>la</strong>borada literariamente durante generaciones, les será transmitida,<br />

<strong>de</strong> manera especial, a través <strong>de</strong> los cuentos.<br />

Por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> narración el tiempo cronológico, di<strong>la</strong>tado y <strong>de</strong>formado<br />

como en un juego <strong>de</strong> espejos, tras<strong>la</strong>dará al oyente mediante <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> mágica<br />

<strong>de</strong> inicio a un tiempo simbólico <strong>de</strong>l que no saldrá hasta el guiño que indica<br />

el fi nal <strong>de</strong> <strong>la</strong> hermosa mentira que narrador y oyente han construido juntos.<br />

Si <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción y <strong>la</strong> poesía son el no tiempo, <strong>la</strong> esencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> narración está,<br />

precisamente, en <strong>la</strong> temporalidad. Y en el tratamiento <strong>de</strong> esa temporalidad, en<br />

el “érase una vez…” está el primer hal<strong>la</strong>zgo expresivo infantil para empezar a<br />

jugar, como seña<strong>la</strong> el profesor Gili Gaya.<br />

Después <strong>de</strong> haber vivido el acto generoso y cómplice <strong>de</strong>l cuento narrado se llegará,<br />

en un innato <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> imitar a los mayores, a <strong>la</strong> lectura como p<strong>la</strong>cer solitario.<br />

En este recorrido, al igual que ocurre con <strong>la</strong>s manifestaciones poéticas <strong>de</strong><br />

tradición oral, encontraremos cuentos popu<strong>la</strong>res para cada uno <strong>de</strong> los momentos<br />

<strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l niño:<br />

• Cuentos mínimos, generalmente rimados<br />

Esto era un soldao<br />

que se subió a un tejao.<br />

Se quitó <strong>la</strong> gorra<br />

y se quedó pe<strong>la</strong>o<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!