07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El peligro <strong>de</strong> leer<br />

Así pues, po<strong>de</strong>mos volver a Lope <strong>de</strong> Vega, cuando seña<strong>la</strong>: «El vulgo es<br />

necio y pues lo paga, es justo hab<strong>la</strong>rle en necio para darle gusto» 23 o, como<br />

dice Kavafi s, <strong>de</strong>bamos esperar a los bárbaros porque «quizá ellos fueran una<br />

solución <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo» 24 .<br />

Aunque, para terminar este apartado con una actitud menos <strong>de</strong>rrotista, también<br />

po<strong>de</strong>mos tener en cuenta que <strong>la</strong> genética humana, aunque a veces tar<strong>de</strong><br />

en aparecer, conserva un substrato <strong>de</strong> rebelión que se amamanta en los libros y<br />

se <strong>de</strong>spereza pensando. Sobre todo cuando se le machaca excesivamente.<br />

1.4. A <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>cer y <strong>de</strong>l saber<br />

Leemos para apren<strong>de</strong>r pero también por el p<strong>la</strong>cer que produce <strong>la</strong> lectura,<br />

<strong>la</strong>s emociones que <strong>de</strong>spierta, <strong>la</strong> intriga <strong>de</strong> <strong>la</strong>s historias, el goce <strong>de</strong> conocer<br />

otras vidas, otras situaciones que contrastamos con <strong>la</strong> nuestra propia. Según<br />

Stan Persky «a cada lector le correspon<strong>de</strong>n un millón <strong>de</strong> autobiografías, dado<br />

que en un libro tras otro, creemos encontrar huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> nuestras vidas»; en el<br />

caso <strong>de</strong> niños y jóvenes también pue<strong>de</strong>n encontrar caminos <strong>de</strong> creación, <strong>de</strong><br />

mol<strong>de</strong>amiento, <strong>de</strong> preguntas y <strong>de</strong> respuestas.<br />

Dice Alberto Manguel que «leemos para enten<strong>de</strong>r o para empezar a enten<strong>de</strong>r»<br />

y que quizá pudiese vivir sin escribir pero «no creo que pudiera vivir<br />

sin leer» 25 . Algo así le pasaba a Jorge Luis Borges quien, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> quedarse<br />

ciego, utilizaba voluntarios para que le leyeran sus libros preferidos.<br />

El niño siente una curiosidad innata y un <strong>de</strong>seo enorme <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y ambas<br />

fuerzas pue<strong>de</strong>n “matarse” o canalizarse e impulsarse mediante <strong>la</strong> conversación<br />

y <strong>la</strong> lectura. La <strong>familia</strong> pue<strong>de</strong> estimu<strong>la</strong>r el esfuerzo que conlleva <strong>la</strong> lectura<br />

con frases <strong>de</strong>l tipo “será estupendo cuando sepas leer”.<br />

Cuando el infante comienza <strong>de</strong>senvolverse con letras y pa<strong>la</strong>bras se le <strong>de</strong>be<br />

seguir animando y ayudando para que comprenda lo que lee, porque una cosa<br />

es interpretar los signos y otra muy distinta compren<strong>de</strong>r su contenido y disfrutar<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia que cuenta.<br />

23 LOPE DE VEGA, El mayorazgo dudoso.<br />

24 Cfr. KAVAFIS, K., Esperando a los bárbaros, cuyos versos fi nales son:<br />

¿Y qué va a ser <strong>de</strong> nosotros ahora sin bárbaros?<br />

Esta gente, al fi n y al cabo, era una solución.<br />

25 Cfr. MANGUEL, A., Un historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura, Alianza, Madrid, 2001.<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!