07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La lectura: un auténtico p<strong>la</strong>cer<br />

— Yo no te digo ni que sí, ni que no, yo sólo te digo: ¿que si<br />

quieres que te cuente el cuento <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena pipa?<br />

— Bueno<br />

— Yo no te digo que “bueno”, yo sólo te digo: ¿que si quieres<br />

que te cuente el cuento <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena pipa?<br />

(y así sucesivamente hasta que se canse el cuentista)<br />

O los divertidos cuentos acumu<strong>la</strong>tivos:<br />

Una vieja y un viejo no tenían para comer más que un queso, y vino un<br />

ratón y comióselo. Entonces vino el gato y mató al ratón, porque comió<br />

el queso <strong>de</strong> <strong>la</strong> vieja y el viejo. Vino el perro y mató al gato, porque mató<br />

al ratón porque comió el queso <strong>de</strong> <strong>la</strong> vieja y el viejo. Vino el palo y mató<br />

al perro, porque mató al gato porque mató al rato porque comió el queso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vieja y el viejo. Vino el fuego y quemó el palo, porque mató al<br />

perro porque mató al gato porque mató al rato porque comió el queso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vieja y el viejo. Vino el agua y mató al fuego, porque quemó el palo<br />

porque mató al perro porque mató al gato porque mató al rato porque<br />

comió el queso <strong>de</strong> <strong>la</strong> vieja y el viejo.<br />

En <strong>la</strong>s culturas más primitivas los cuentos aportaban <strong>la</strong> solución a los problemas.<br />

Los chamanes, los magos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tribus, eran los poseedores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

mágicas historias que contaban al interesado cuando le consultaban un problema.<br />

Sin ir más lejos, en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> nuestra Literatura tenemos el ejemplo<br />

en los cuentos <strong>de</strong> Don Juan Manuel. Aquí es el viejo ayo Patronio el que narra<br />

un cuento para que su pupilo, el con<strong>de</strong> Lucanor, pueda resolver con acierto<br />

el problema que se le ha p<strong>la</strong>nteado en su quehacer como regidor <strong>de</strong>l pueblo.<br />

Está <strong>de</strong>mostrado que los cuentos transmiten enseñanza. No sólo son portadores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> anécdota y <strong>de</strong> <strong>la</strong> intriga. También educan moral e intelectualmente.<br />

La extraordinaria importancia que tienen los cuentos en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los<br />

niños no <strong>la</strong> po<strong>de</strong>mos obviar. Bruno Bettelheim, en su libro Psicoanálisis <strong>de</strong> los<br />

cuentos <strong>de</strong> hadas 13 , <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> los enormes benefi cios <strong>de</strong> los cuentos tradicionales<br />

en los niños, y cómo a través <strong>de</strong> los cuentos “salvaba” a los que tenían serias<br />

perturbaciones psicológicas; cómo a través <strong>de</strong> los cuentos, volvían a recobrar<br />

13 BETTELHEIM, Bruno, Psicoanálisis <strong>de</strong> los cuentos <strong>de</strong> hadas, Crítica, Barcelona, 1999.<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!