07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Horno crematorio: El club <strong>de</strong> los inquisidores literarios<br />

La fi gura <strong>de</strong> Carlomagno llega hasta nosotros tamizada por <strong>la</strong> aureo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

mito. Fue, en efecto, hombre amante <strong>de</strong> los libros, que creó escue<strong>la</strong>s y bibliotecas<br />

y se ro<strong>de</strong>ó <strong>de</strong> una corte <strong>de</strong> sabios, poetas, músicos y fi lósofos. Murió el<br />

año 814 y ha pasado a <strong>la</strong> historia como el fundador <strong>de</strong> <strong>la</strong> Europa mo<strong>de</strong>rna. Sin<br />

embargo, <strong>la</strong>s luces <strong>de</strong>l padre fueron sustituidas por <strong>la</strong>s sombras <strong>de</strong>l hijo, Luis I,<br />

quien quemó <strong>la</strong> biblioteca <strong>de</strong> <strong>la</strong> corte imperial y paterna en Aix-<strong>la</strong>-Chapelle, repleta<br />

<strong>de</strong> joyas literarias francas y germánicas. Limpió el lugar <strong>de</strong> mujeres y obligó<br />

a sus hermanas a encerrarse en un convento. Lo l<strong>la</strong>maban “el Piadoso”. Sin él, <strong>la</strong><br />

oscura Alta Edad Media habría acabado mucho antes.<br />

Corrían años <strong>de</strong> fanatismo e ignorancia. Nadie escribía. Nadie leía. Vikingos,<br />

visigodos o cristianos imponían por <strong>la</strong> fuerza su biblioc<strong>la</strong>stia. La Iglesia católica,<br />

falta <strong>de</strong> recursos económicos, puso <strong>de</strong> moda el palimpsesto, un códice <strong>de</strong>l que se<br />

borraba el texto anterior, generalmente pagano, para escribir encima un sermón<br />

o un tratado teológico. De este modo, se eliminaron obras <strong>de</strong> P<strong>la</strong>uto, Cicerón,<br />

Virgilio… Se cuenta que en Bobbio, al<strong>de</strong>a cercana a Génova, hacia el año 600<br />

los monjes borraron <strong>la</strong> República <strong>de</strong> Cicerón para copiar textos <strong>de</strong> San Agustín.<br />

Recientemente, gracias a los métodos químicos, se han podido recuperar los fragmentos<br />

eliminados que parecen ser copia <strong>de</strong> una obra perdida <strong>de</strong> Aristóteles.<br />

La Alta Edad Media está llena <strong>de</strong> anécdotas. Ésta es <strong>la</strong> <strong>de</strong> Wiborada:<br />

Corría el año 925. La madre quería casar<strong>la</strong>, para asegurarle un futuro feliz,<br />

pero <strong>la</strong> joven Wiborada <strong>de</strong>seaba ingresar en el monasterio <strong>de</strong> Saint Gall (Suiza)<br />

y <strong>de</strong>dicar su vida a Dios. Estuvo tres años a prueba hasta ser aceptada. Luego<br />

se encerró voluntariamente para rezar y hacer penitencia. Por su amor a los libros,<br />

fue encargada <strong>de</strong> administrar en sus ratos libres <strong>la</strong> riquísima biblioteca <strong>de</strong>l<br />

monasterio, que era una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más famosas <strong>de</strong> <strong>la</strong> época. Wiborada, recogida<br />

en su celda minúscu<strong>la</strong>, encua<strong>de</strong>rnaba, organizaba manuscritos y gestionaba<br />

todo lo re<strong>la</strong>cionado con códices y manuscritos. Cierta noche tuvo una visión.<br />

Vio que venían los húngaros a <strong>de</strong>struir el lugar. Avisó a todo el mundo y <strong>de</strong>scribió<br />

con tales <strong>de</strong>talles los horrores <strong>de</strong>l ejército bárbaro que los monjes abandonaron<br />

aterrados el monasterio. Sólo el<strong>la</strong> se quedó, a pesar <strong>de</strong> los ruegos y<br />

encarecimientos <strong>de</strong> los hermanos, por el voto que había hecho a Dios <strong>de</strong> no<br />

abandonar el convento jamás. Mientras esperaba <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> los húngaros,<br />

se <strong>de</strong>dicó a enterrar <strong>la</strong>s obras durante tres días y tres noches. Cuando llegaron<br />

los húngaros no encontraron nada, excepto una humil<strong>de</strong> mujer solitaria y se<br />

ensañaron con el<strong>la</strong>. Wiborada fue muerta a golpes y quemada, junto con el<br />

monasterio. Mucho tiempo <strong>de</strong>spués, cuando regresaron los monjes al lugar,<br />

hal<strong>la</strong>ron bajo sus calcinados restos los miles <strong>de</strong> libros que Wiborada había con-<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!