07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

192<br />

Juan Ramón Barat<br />

1903, el sabio ruso Mijaíl Mijáilovich Filipov fue asesinado en su <strong>la</strong>boratorio por<br />

<strong>la</strong> policía secreta <strong>de</strong>l zar Nicolás II y sus manuscritos arrojados a <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas. D. H.<br />

Lawrence sufrió censuras y ataques en Ing<strong>la</strong>terra por obras como El amante <strong>de</strong><br />

Lady Chatterly. Muchos bibliotecarios quemaron <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> Theodor Dreiser<br />

(Una tragedia americana, Hermana Carrie). John Steinbeck publicó en 1939 Las<br />

uvas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ira, lo que provocó <strong>la</strong> “ira” <strong>de</strong> muchos bibliotecarios que incendiaron<br />

<strong>la</strong> obra en público. En 1953, se publicó <strong>la</strong> lista negra <strong>de</strong> escritores cuyos<br />

textos no podían estar en bibliotecas <strong>de</strong> EE.UU. Sus obras eran convertidas en<br />

ceniza o pulpa <strong>de</strong> pasta. Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar los casos <strong>de</strong> Howard Fast, Joseph<br />

Davies, Lilian Hellman o Dashiell Hammett, entre otros. En el año 1962, Mario<br />

Vargas Llosa publicó La ciudad y los perros. Los militares <strong>de</strong> Perú y Venezue<strong>la</strong>,<br />

a<strong>la</strong>rmados, quemaron los ejemp<strong>la</strong>res confi scados. En 1997, los bibliotecarios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Hertford (Universidad <strong>de</strong> Oxford) or<strong>de</strong>naron <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

30.000 libros sobre temas homosexuales.<br />

La Iglesia Católica, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Inquisición, había creado el Índice <strong>de</strong> Libros<br />

Prohibidos en 1559. Este catálogo no fue <strong>de</strong>rogado hasta 1966, gracias al Concilio<br />

Vaticano II. En el momento <strong>de</strong> su abolición, el Índice contenía 4.000 títulos<br />

“malditos”. Algunos <strong>de</strong> los autores célebres que formaron parte <strong>de</strong> esta “lista<br />

negra” fueron Alejandro Dumas, Gi<strong>de</strong>, Anatole France, Balzac, Beccaria, Bentham,<br />

Berkeley, Camus, Condorcet, Conrad Gessner, Copérnico, Hume, Di<strong>de</strong>rot,<br />

Descartes, Erasmo <strong>de</strong> Rotterdam, Gabriele d´Annunzio, George Sand, Giordano<br />

Bruno, Henri Bergson, Sartre, Kant, Kepler, La Fontaine, Marx, Maurice Materlinck,<br />

Montesquieu, Nietzsche, Pascal, Rabe<strong>la</strong>is, Schopenhauer, Spinoza, Stendhal,<br />

Víctor Hugo, Zo<strong>la</strong>, etcétera, etcétera, etcétera. Durante siglos, en muchos<br />

países fue imposible hal<strong>la</strong>r libros <strong>de</strong> estos autores.<br />

9. WANTED<br />

En <strong>la</strong> actualidad forman legión los escritores presos, amenazados, intimidados<br />

o perseguidos “a muerte”. Muchos han sido asesinados o han <strong>de</strong>saparecido en<br />

los últimos años. Algunos <strong>de</strong> los más buscados hoy en día son los siguientes:<br />

1. Salman Rushdie. Autor <strong>de</strong> Los versos satánicos, libro vetado en <strong>la</strong> India,<br />

Sudáfrica, Pakistán, Arabia Saudí, Egipto, Somalia, Bang<strong>la</strong><strong>de</strong>sh, Sudán,<br />

Ma<strong>la</strong>sia, Indonesia y Qatar. En Turquía fallecieron 37 personas, quemadas<br />

vivas por manifestantes que protestaban contra el traductor al turco.<br />

Rushdie se ha convertido en un referente <strong>de</strong> <strong>la</strong> persecución religiosa<br />

tras <strong>la</strong> fatwa <strong>la</strong>nzada por el ayatolá Jomeini. Varios traductores fueron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!