07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Animar a leer: una tarea <strong>de</strong> todos<br />

móviles, troque<strong>la</strong>dos, sonoros…, libros interactivos que irán ejercitándoles<br />

en su manejo y <strong>de</strong>spertando su interés por el libro como objeto físico.<br />

ß Mostrad siempre interés por lo que escriben y dibujan en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, sobre<br />

todo los primeros garabatos, y permitid que os los lean. Con ello estarán<br />

aprendiendo algo muy importante: <strong>la</strong> funcionalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura. Cuando<br />

sientan que leer sirve para algo <strong>de</strong>seado, cuando al ver leer a los mayores<br />

se interesen y pregunten por lo que pone ahí estarán en una inmejorable<br />

disposición para apren<strong>de</strong>r. Pero no os impacientéis si tardan un poco más<br />

<strong>de</strong> lo que os gustaría en “romper” a leer.<br />

ß Mirad juntos fotografías y dibujos en los que haya que buscar objetos y<br />

elementos como primera forma <strong>de</strong> lectura discriminativa.<br />

ß Cread juntos sus primeros libros <strong>de</strong> fotografías <strong>familia</strong>res, <strong>de</strong> objetos y animales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana, <strong>de</strong> elementos recortados <strong>de</strong> revistas y folletos<br />

informativos (<strong>la</strong> leche que beben, <strong>la</strong>s galletas que comen, el jarabe que<br />

toman cuanto tienen tos, los productos que se usan para el hogar…) e<br />

inventadles como pie <strong>de</strong> foto sencil<strong>la</strong>s y realistas historias que les resulten<br />

reconocibles.<br />

ß Leed juntos libros <strong>de</strong> ilustraciones, álbumes sin pa<strong>la</strong>bras, enumeraciones <strong>de</strong><br />

elementos, libros juego en los que hay que <strong>de</strong>scubrir objetos <strong>de</strong> su vida<br />

cotidiana… Invitadles a que hagan hipótesis sobre <strong>la</strong>s historias que les vayáis<br />

leyendo. Y hab<strong>la</strong>dles, hab<strong>la</strong>dles mucho, nombradles su cuerpo, poned<br />

pa<strong>la</strong>bras al mundo que les ro<strong>de</strong>a.<br />

ß Nombrar <strong>la</strong>s cosas es darles corporeidad: sólo existe aquello que se nombra.<br />

ß Utilizad distintos materiales como palitos <strong>de</strong>presores <strong>de</strong> los utilizados por<br />

el médico para mirarles <strong>la</strong> garganta, tablitas <strong>de</strong> carpintería bien lijadas,<br />

ban<strong>de</strong>jas <strong>de</strong> cartón <strong>de</strong> <strong>la</strong>s utilizadas en pastelería y otros para escribir sus<br />

primeros textos poéticos: canciones, cuentos <strong>de</strong> nunca acabar, casicuentos,<br />

adivinanzas y retahí<strong>la</strong>s que habrán aprendido <strong>de</strong> oírlos una y otra vez y que<br />

podrán reconocer y repetir <strong>de</strong> memoria.<br />

ß Enseñadles canciones y juegos popu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> vuestra infancia. Recordad que<br />

el primer cancionero <strong>de</strong>l niño es su propio cuerpo: en él se han escrito, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el juego y <strong>la</strong> afectividad, <strong>la</strong>s primeras manifestaciones literarias.<br />

ß Ayudadles a memorizar adivinanzas y acertijos, retahí<strong>la</strong>s y trabalenguas que<br />

refuercen su proceso articu<strong>la</strong>torio y fonético y entrenen su memoria, una<br />

facultad en franco retroceso a pesar <strong>de</strong> su extraordinario valor como recurso<br />

y herramienta <strong>de</strong> estudio no necesariamente reñido con el razonamiento.<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!